25 abr. 2025

SET destaca lucha contra la evasión y tributo “para equilibrar la cancha”

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, mencionó que están trabajando con el Ministerio Público “de forma comprometida” para dar con los grandes esquemas de evasión.

Lanzamiento del Instituto Técnico Superior Tributario.jpeg

El lanzamiento del Instituto Técnico Superior Tributario contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

Varias autoridades del Ejecutivo, hasta el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participaron en la mañana de este miércoles del lanzamiento del Instituto Técnico Superior Tributario de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Durante el acto, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, brindó algunas palabras y en un momento citó el impuesto a la renta empresarial (IRE). Dijo que se estableció dicho tributo para “equilibrar la cancha”.

“Hicimos que los que tienen más paguen más y creímos necesario facilitarle la vida al emprendedor, por lo que establecimos el Simple y Resimple”, señaló refiriéndose a los dos regímenes simplificados dirigidos a las pequeñas y medianas empresas, cuyas facturaciones no superan los G. 2.000 millones y G. 80 millones, respectivamente.

Le puede interesar: SET todavía no logra dar con “cerebros” de facturas falsas, dice viceministro

Sobre este punto se refirió al esquema de utilización de facturas falsas que detectó la SET, en el que están involucradas 17 municipalidades y una gobernación.

“Hoy ustedes ven que estamos detrás de los grandes evasores y no solo de los que pueden llegar a fin de mes y apenas pueden pagar sus impuestos (...). Estamos trabajando con el Ministerio Público de forma comprometida para lograr dar con esos grandes esquemas de evasión”, reafirmó.

La SET denunció la semana pasada ante la Fiscalía los resultados del operativo Facturación 2, donde se detectó un nuevo esquema de utilización de facturas falsas por USD 25 millones. De ese total, USD 8,3 millones involucran a 17 municipios y 1 gobernación.

Lea también: Fiscalía conformará equipo de agentes para facturas falsas

El caso afecta a un superproveedor, consultora San Miguel; 16 otras grandes empresas y 100 pequeñas compañías.

El Ministerio Público, por su parte, conformó un equipo de fiscales para investigar la denuncia de facturas falsas utilizadas supuestamente por 17 municipios y una gobernación, que presentó la SET.

Sin embargo, hasta el momento no se pudo dar con los “verdaderos cerebros” del esquema, según indicó en su momento el titular de la SET.

Asimismo, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) inició una investigación sobre los 295 contratos que ganó la superproveedora implicada en el esquema de facturas falsas detectado hace una semana.

Instituto Técnico Superior Tributario

El Gobierno lanzó esta jornada el Instituto Técnico Superior Tributario, con el objetivo de incluir a futuro la educación tributaria en las instituciones educativas.

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, consideró que el lanzamiento es una respuesta a la necesidad de formación para funcionarios de la Subsecretaría y diferentes actores de gestión tributaria.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, agregó que “se trata del primer paso para alcanzar un objetivo largamente anhelado”, un espacio académico de contribución tributaria.

Más contenido de esta sección
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.