04 feb. 2025

SET espera que mayor deducción del IVA impulse la formalidad

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, espera que la deducción del 30% del IVA tenga un impacto para los consumidores hacia la formalidad, pese a las dudas que tiene al respecto.

Oscar Orue viceministro de Tributacion_.jpg

Vamos a tener que ir a la Corte a defender nuestra postura técnica y esperemos que se juzgue de una manera justa. Óscar Orué, viceministro de SET.

El Poder Ejecutivo dispuso la deducción del 30% del impuesto al valor agregado (IVA) para alimentos y otros gastos de los trabajadores independientes. El proyecto sancionado en el Congreso, que establece el 100% de deducciones, será vetado.

Sobre el punto, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, dijo a Monumental 1080 AM que espera que esta deducción impulse a los consumidores a pedir facturas y que las compras migren a la formalidad, pero reconoció que tiene sus dudas al respecto.

5317668-Libre-33169734_embed

“Ellos dicen que va a tener un efecto con la formalización y esperemos que genere, pero yo tengo mis dudas. Vamos a ver si se da ese cambio, esperemos que sea realmente así”, expresó e indicó que el incentivo para comprar productos de contrabando no es tributario, sino una cuestión de precios.

Lea más: Compras del súper, alquileres, agua y luz ya podrán deducirse en el IVA

Igualmente, el viceministro de Tributación resaltó el consenso que se tuvo con los sectores con base en una razonabilidad sobre la deducción.

“Nosotros ya habíamos dialogado con el sector privado y creemos que esto trae un beneficio para los contribuyentes del IVA en servicios personales y profesionales independientes”, prosiguió.

Orué siguió explicando que la deducción del 30% permitirá obtener recursos ya comprometidos para el presupuesto para cumplir con varios programas como el pago a mayores de edad. “Si se aprobaba el 100% iba a afectar a muchos sectores”, subrayó.

Las autoridades del Gobierno explicaron que con esta nueva normativa los profesionales independientes podrán deducir las compras de alimentos y bebidas hechas en el supermercado, aunque hasta en un 30%.

Además, se incluyó la posibilidad de descontar otros tres nuevos conceptos a la hora de la liquidación mensual: Alquiler de un inmueble hasta en un 50%, cuando este sirva también de vivienda; los servicios básicos, como agua, luz y alcantarillado; y los gastos en publicidad y marketing.

Estos rubros deducibles se suman a los ya vigentes desde la última reforma del 2019, como salud personal, capacitación, vestimenta y compra de útiles y equipamiento necesarios para realizar la actividad gravada.

Más contenido de esta sección
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.