24 may. 2025

SET está facultada para investigar a empresas clientes de Cartes, afirma Orué

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, mencionó qué tipo de información puede brindar a la Seprelad para la investigación al ex presidente de la República Horacio Cartes y citó que puede remitir movimientos de las empresas que “simulan” ser sus clientes.

fachada tributaciones.jpg

La SET registra incumplimiento por parte de la empresa que explota la quiniela.

Foto: www.ip.gov.py

Óscar Orué, el titular de la Subsecretaría de Tributación (SET), habló con el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo este sábado, acerca de los informes que le pidieron en el marco de la investigación que hace la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) contra Horacio Cartes.

El ex presidente de la República y líder del movimiento Honor Colorado fue denunciado ante Seprelad por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

En este marco, solicitó a la SET una serie de informes sobre Horacio Cartes, que ya fueron remitidos el miércoles pasado. Al día siguiente, pidió más y según el viceministro son más complejos, ya que tienen que ver con años en los que los informes no se registraban en los servicios informáticos.

Nota relacionada: Ministro de la Seprelad dice que caso Cartes tiene importancia alta

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Orué explicó que no podía brindar detalles acerca de la información que solicitó Seprelad a la SET dentro de la investigación. Sin embargo, enumeró qué es lo que puede remitir al respecto, como en cualquier otro caso.

“Se puede enviar información sobre estados financieros, declaraciones juradas de impuestos, libros de compras, libros de ventas. Eso es lo que se puede informar”, apuntó.

En otro momento señaló que puede remitir movimientos de las empresas que son clientes de Horacio Cartes, que también son indagadas, para que Seprelad pueda hacer el seguimiento de quiénes son los dueños, su nivel económico y el cierre de la línea de trazabilidad de la compra y venta.

Le puede interesar: Giuzzio desnuda red de tráfico y lavado de Cartes, y extorsión a Abdo

“De cualquier mercadería, no solo tabaco en sí", subrayó.

Arnaldo Giuzzio denunció hace unas semanas al ex presidente y lo hizo de manera pública ante el Congreso Nacional. Posteriormente, presentó los documentos a la Seprelad, ante una desconfianza hacia el Ministerio Público.

En su descargo ante el Parlamento relató que Tabesa simula la venta de cigarrillos en papeles y sus principales clientes son quienes pasan las mercaderías a diferentes países.

Lea también: Giuzzio denuncia a Cartes en la Seprelad por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Según el ministro, el dinero se distribuye a sitios como EEUU, Alemania, Corea del Sur, España, Suiza, Holanda, Bélgica, Islas Vírgenes, entre otros, y luego retorna al Paraguay a través del sistema de “dólar cabo”, que son esquemas financieros paralelos, vía bancos y casas de cambio de Brasil que depositan nuevamente los dólares en Basa.

“Ese dinero proveniente del contrabando de cigarrillo y de la supuesta venta local a personas con antecedentes de narcotráfico es el utilizado para abastecer al grupo, comprar empresas, simular préstamos e ir manipulando el sistema bancario para ganar poder económico y político”, expresó en ese entonces.

Óscar Orué indicó que la investigación incluya a todas las empresas de Horacio Cartes, quien posee 60 en total. El caso de supuesto lavado de dinero en que se lo involucra fue clasificado por Seprelad como de “importancia alta”.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.