15 abr. 2025

SET fiscaliza farmacias cercanas a hospitales respiratorios tras venta de medicamentos en mercado negro

La Subsecretaría de Estado de Tributación fiscalizó todas las farmacias cercanas a los hospitales respiratorios, de manera a verificar la emisión de facturas legales por la compra de insumos y medicamentos para internados por Covid-19.

Fiscalización de la SET.png

Los fiscalizadores de la SET realizaron controles a farmacias cercanas a hospitales públicos.

Foto: Gentileza

Los fiscalizadores de la Subsecretaría de Estado de Tributación continúan con los controles a las farmacias en la zona del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), tras denunciarse la venta de medicamentos en mercado negro.

El viceministro de Tributación, Oscar Orué, mencionó que este jueves se realizaron verificaciones en las farmacias próximas al Hospital Nacional de Itauguá, donde encontraron una farmacia que, si bien estaba inscripta al Registro Único del Contribuyente (RUC), no contaba con el talonario impreso, razón por la que en principio recibió una contravención.

Nota relacionada: Venden fármacos de uso exclusivo del IPS en afueras del Ineram

Orué explicó que efectuarán fiscalizaciones puntuales respecto también a quiénes son los proveedores de los insumos y, en caso de que se encuentren indicios de que los fármacos se comercializan en negro, por ser robados de hospitales públicos o haber ingresado de contrabando, realizarán las denuncias correspondientes ante la dependencia del Estado.

El viceministro de Tributación reconoció que es una situación muy sensible, por lo que colaborarán con otras instituciones públicas corroborando también aquellos productos que ingresan de forma clandestina y que pueden tener un impacto a nivel de la salud si es que no están aprobados en territorio paraguayo.

También puede leer: IPS admite “robo hormiga” y habla de difícil combate

En ese sentido, este viernes se procederá al cierre de un local en San Bernardino por no expedir factura. El Ministerio de Hacienda informó que, aparte de los controles, seguirán en las zonas de los hospitales públicos.

Los familiares de pacientes con Covid-19 en el Ineram dieron a conocer que personas desconocidas se acercan a ofrecerles medicamentos que son de uso exclusivo del Instituto de Previsión Social (IPS).

Por su parte, el IPS realizó una denuncia penal en la Fiscalía y en la comisaría, ubicada cerca del Hospital Central. Además, se abrió un sumario administrativo para el esclarecimiento del caso.

Más contenido de esta sección
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.