17 may. 2025

SET investiga a empresa por venta de facturas falsas por más de USD 20 millones

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que continúa con la investigación relacionada con una empresa que aparentemente vendió facturas falsas por más de USD 20 millones durante los últimos cinco años.

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

Se trata del operativo denominado Facturación 1, donde la SET investiga a una empresa que supuestamente crea firmas fantasmas con la finalidad de vender facturas no auténticas y evadir impuestos, según informó este martes el viceministro Óscar Orué.

“Esto detectamos hace cuatro meses y venimos investigando, también denunciamos ante el Ministerio Público y este fin de semana se hizo un allanamiento a una empresa ubicada en Luque. Después se intervino en tres imprentas clandestinas”, indicó Orué a Monumental 1080 AM.

El subsecretario de Estado informó que se detuvo a una persona y durante esta semana se encuentran analizando todos los materiales que fueron incautados.

“Se va a verificar la responsabilidad de la empresa, porque se presume sobre hechos punibles como asociación criminal, estafa, evasión fiscal y producción de documentos no auténticos. Nosotros –SET– también vamos a aplicar las multas correspondientes”, mencionó.

Embed

Unas 192 empresas como restaurantes, organizaciones no gubernamentales, supermercados, consultoras y tres clubes de fútbol de primera división fueron identificados como vinculados a las compras de los documentos falsos, según datos brindados por Orué.

“En general, hablamos de una evasión estimada de G. 100.000 millones por año, durante cinco años. Encontramos documentos desde 2016, 2017 y así consecutivamente, que representarían más de 14.000 facturas que se expidieron”, agregó.

En el caso de los clubes de fútbol, el viceministro de Tributación mencionó que la presunción que se tiene es por lavado de dinero, ya que se habrían falseado los documentos para justificar gastos que no se hicieron.

Por el momento, se reserva la identidad de las personas y empresas que fueron descubiertas en el esquema.

No obstante, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación anunció que una vez que la Fiscalía intervenga con imputaciones se darán a conocer los nombres.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.