16 abr. 2025

SET investiga irregularidades en uso de fondos Covid en Guairá

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) llegó hasta la Gobernación del Guairá este viernes, ante presuntas irregularidades sobre el uso de los fondos Covid.

Gobernación.jpg

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realiza una intervención en la Gobernación del Guairá.

Foto: Richart González

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), explicó a NPY que realizan este viernes una intervención en la Gobernación del Guairá en búsqueda de documentos presuntamente falsos, ante irregularidades observadas en el uso de los fondos Covid.

Igualmente, señaló que la denuncia fue presentada por varios concejales y hace referencia a facturas de contenido falso. También indicó que, en el marco de las averiguaciones, entrevistaron a miembros de una asociación que supuestamente recibió los fondos, pero estos negaron que la misma haya sido destinataria de dichos recursos.

En su momento, el presidente de la Junta Departamental, Guido Girala, dijo que se resolvió elevar una denuncia penal ante el Ministerio Público contra la Gobernación, señalando que detectaron una dilapidación discrecional de USD 2 millones correspondientes a los fondos Covid.

Los ediles emitieron un documento indicando que el desvío de dinero se concretó con la entrega de importantes sumas a comisiones vecinales y organismos inexistentes o que no reunían las condiciones legales como tales.

Puede leer: “Junta pide intervención en la Gobernación del Guairá"

Afirmaron además que se procedió a realizar desembolsos para el pago por obras inexistentes e innecesarias que no guardaban relación con los fines de los fondos y que además se usaron documentos presuntamente falsos.

Entre las obras que realizó la Gobernación con los recursos recibidos, se encuentra la nueva planta de oxígeno que hasta la fecha no se puso en funcionamiento. Asimismo, se halla un gimnasio muy costoso.

Otro caso similar involucra al gobernador de Central, Hugo Javier, quien es investigado por presuntas irregularidades en su administración con el uso de los fondos Covid. La causa fue abierta tras varios meses de la presentación de la denuncia por parte de los concejales departamentales, en junio del 2021.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.