20 feb. 2025

SET investiga irregularidades en uso de fondos Covid en Guairá

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) llegó hasta la Gobernación del Guairá este viernes, ante presuntas irregularidades sobre el uso de los fondos Covid.

Gobernación.jpg

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realiza una intervención en la Gobernación del Guairá.

Foto: Richart González

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), explicó a NPY que realizan este viernes una intervención en la Gobernación del Guairá en búsqueda de documentos presuntamente falsos, ante irregularidades observadas en el uso de los fondos Covid.

Igualmente, señaló que la denuncia fue presentada por varios concejales y hace referencia a facturas de contenido falso. También indicó que, en el marco de las averiguaciones, entrevistaron a miembros de una asociación que supuestamente recibió los fondos, pero estos negaron que la misma haya sido destinataria de dichos recursos.

En su momento, el presidente de la Junta Departamental, Guido Girala, dijo que se resolvió elevar una denuncia penal ante el Ministerio Público contra la Gobernación, señalando que detectaron una dilapidación discrecional de USD 2 millones correspondientes a los fondos Covid.

Los ediles emitieron un documento indicando que el desvío de dinero se concretó con la entrega de importantes sumas a comisiones vecinales y organismos inexistentes o que no reunían las condiciones legales como tales.

Puede leer: “Junta pide intervención en la Gobernación del Guairá"

Afirmaron además que se procedió a realizar desembolsos para el pago por obras inexistentes e innecesarias que no guardaban relación con los fines de los fondos y que además se usaron documentos presuntamente falsos.

Entre las obras que realizó la Gobernación con los recursos recibidos, se encuentra la nueva planta de oxígeno que hasta la fecha no se puso en funcionamiento. Asimismo, se halla un gimnasio muy costoso.

Otro caso similar involucra al gobernador de Central, Hugo Javier, quien es investigado por presuntas irregularidades en su administración con el uso de los fondos Covid. La causa fue abierta tras varios meses de la presentación de la denuncia por parte de los concejales departamentales, en junio del 2021.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.