18 feb. 2025

SET investiga irregularidades en uso de fondos Covid en Guairá

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) llegó hasta la Gobernación del Guairá este viernes, ante presuntas irregularidades sobre el uso de los fondos Covid.

Gobernación.jpg

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realiza una intervención en la Gobernación del Guairá.

Foto: Richart González

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), explicó a NPY que realizan este viernes una intervención en la Gobernación del Guairá en búsqueda de documentos presuntamente falsos, ante irregularidades observadas en el uso de los fondos Covid.

Igualmente, señaló que la denuncia fue presentada por varios concejales y hace referencia a facturas de contenido falso. También indicó que, en el marco de las averiguaciones, entrevistaron a miembros de una asociación que supuestamente recibió los fondos, pero estos negaron que la misma haya sido destinataria de dichos recursos.

En su momento, el presidente de la Junta Departamental, Guido Girala, dijo que se resolvió elevar una denuncia penal ante el Ministerio Público contra la Gobernación, señalando que detectaron una dilapidación discrecional de USD 2 millones correspondientes a los fondos Covid.

Los ediles emitieron un documento indicando que el desvío de dinero se concretó con la entrega de importantes sumas a comisiones vecinales y organismos inexistentes o que no reunían las condiciones legales como tales.

Puede leer: “Junta pide intervención en la Gobernación del Guairá"

Afirmaron además que se procedió a realizar desembolsos para el pago por obras inexistentes e innecesarias que no guardaban relación con los fines de los fondos y que además se usaron documentos presuntamente falsos.

Entre las obras que realizó la Gobernación con los recursos recibidos, se encuentra la nueva planta de oxígeno que hasta la fecha no se puso en funcionamiento. Asimismo, se halla un gimnasio muy costoso.

Otro caso similar involucra al gobernador de Central, Hugo Javier, quien es investigado por presuntas irregularidades en su administración con el uso de los fondos Covid. La causa fue abierta tras varios meses de la presentación de la denuncia por parte de los concejales departamentales, en junio del 2021.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.