12 may. 2025

SET investiga a Uber por no emitir facturas y por evasión de impuestos

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) investiga las denuncias realizadas contra la plataforma Uber por no expedir facturas y por supuesta evasión de impuestos.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo confirmó el viceministro de la SET, Óscar Orué, quien explicó que durante el último mes recibieron una gran cantidad de denuncias contra la firma de intermediación de transporte Uber.

“Estamos controlando y verificando su cumplimiento en temas de expedición de facturas que pueden, eventualmente, derivar en multas porque estamos recibiendo muchas denuncias”, expresó el alto funcionario a Última Hora.

El secretario de Estado mencionó que prácticamente todos los días se reciben los reclamos de contribuyentes, por lo que existen varias pesquisas que actualmente se están llevando adelante desde la institución.

Además, Orué refirió que el resultado de las investigaciones podría vincularse con las figuras legales de omisión o defraudación al fisco.

Lea más: Conductores de Uber están en la mira por no emitir factura

No obstante, el viceministro aclaró que la firma sí está cumpliendo con sus obligaciones tributarias. “Lo que estamos controlando es si pagan de acuerdo a las transferencias que reciben”, agregó.

La SET también analiza qué tipo de sanciones legales podría imponerse a Uber, ya que resulta inviable aplicar la clausura del negocio, como se realizan con otros contribuyentes que no cumplen con el fisco.

La empresa de intermediación de transporte funciona en Paraguay desde diciembre del 2018.

A mediados de este año, la plataforma ya fue denunciada ante la SET por no emitir facturas y las autoridades anunciaron multas de hasta el 300% sobre impuestos no pagados. No obstante, no se informaron sobre la concreción de sanciones.

Más contenido de esta sección
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.