15 may. 2025

SET minimiza impacto de salida de contribuyentes tras depuración de IPS

El viceministro de la SET, Óscar Orué, afirmó este sábado que los pedidos de cancelación de RUC a consecuencia de la expulsión de asegurados adjuntos del IPS no representó una pérdida significativa para el Fisco.

oscar orué

Óscar Orué, viceministro.

Foto: Gentileza.

Suman más de 600 las personas que solicitaron dar de baja su Registro Único del Contribuyente (RUC) tras la medida de expulsión adoptada por el Instituto de Previsión Social (IPS), que terminó afectando a unos 22.000 beneficiarios adjuntos.

El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, dijo al programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, que las salidas no representaron una pérdida significativa.

“Los que dejaron su RUC no tienen un nivel de declaración jurada muy alta o un pago de impuestos alto. No estamos hablando de un impacto económico y financiero directo”, señaló en un contacto telefónico.

Puede interesarte: Bloqueo de adjuntos en IPS: ¿Qué pasará con pacientes graves?

Al respecto, puntualizó que un gran porcentaje de las bajas solo eran utilizadas de forma esporádica, pero de igual forma, continuarán con las extensivas campañas de formalización.

Orué aseguró entender la situación y postura de la previsional, por lo que instó a la ciudadanía que cuenta con recursos financieros suficientes a asistir a los hospitales habilitados por el Ministerio de Salud para los no asegurados.

La medida se tomó en el marco del proceso de depuración iniciado en el 2012, para dar cumplimiento a la Ley 1860/50, que crea el IPS y que determina la condición de dependencia económica para acceder a los beneficios.

Lea más: IPS excluye a 22.000 beneficiarios adjuntos alegando que no son insolventes

Dicha norma establece que tienen derecho a los beneficios de cobertura médica los miembros del grupo familiar “que dependan económicamente” de un trabajador activo.

Como la medida suscitó polémica y confusión, a la vez, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió “flexibilidad” al presidente del IPS, Andrés Gubetich, sobre este tema; aunque también señaló que la ley se debe cumplir y respetar.

Más contenido de esta sección
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.