16 feb. 2025

SET no controlará actividades de trueque, aclara viceministro

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, aclaró este jueves que la SET no tiene intenciones de controlar la actividad de trueque surgida en las redes sociales.

Oscar Orué, SET

Oscar Orué, nuevo viceministro de Tributación.

Foto: Gentileza.

Ante la duda que generó en la ciudadanía si la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) podría, eventualmente, ejercer algún tipo de control sobre la actividad de trueque que se realiza en Facebook, la respuesta fue no.

El viceministro Óscar Orué comentó que recibió varias consultas respecto al tema de Cambachivache y resaltó que el debate surgió en el seno mismo de la sociedad, sin intromisión de la institución.

“Nunca Tributación siquiera hizo una comunicación respecto a eso y tampoco dijimos que vamos a fiscalizar”, señaló al tiempo de expresar su asombro ante la conciencia colectiva sobre la cultura tributaria.

Nota relacionada: ¿Se debe pagar impuestos por hacer trueques en Facebook?

“A nosotros nos pone contentos que la propia gente es la que empieza a cuestionar si se paga o no impuestos. No fue algo que nació de Tributación y tampoco vamos a estar controlando eso”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Al margen de lo que generó este nuevo boom en redes sociales, señaló que la SET está tras la investigación de grandes evasores, por lo que desmintió que exista algún tipo de interés en particular sobre la página.

Lea también: Sitio de trueque se vuelve un boom para negociar en pandemia

“Para nosotros no impacta económicamente en la tributación (el trueque). Creo que debemos concentrarnos más en grandes evasores y no preocuparnos en lo que la gente hoy, por una cuestión de la situación económica real, hace que puedan intercambiar objetos”, manifestó.

Sin embargo, señaló que de tratarse de un inmueble o un automóvil, en el momento de la transferencia habrá una retención.

Orué reiteró además que el escenario también sería diferente si se tratara de una empresa legalmente constituida la que abriera un negocio de este tipo. En ese caso se convertiría en permuta y, por ende, debe pagar impuestos.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.