04 abr. 2025

SET: Reclamos de contadores esconden otros intereses

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, habló sobre quejas por el mal funcionamiento del sistema Marangatu y sostuvo que el reclamo de los contadores esconde otros intereses.

SET.jpg

Los contadores reclaman que la deducibilidad del IVA se amplíe al 100%.

Foto: Archivo ÚH

Contadores y contribuyentes se quejaron por las reiterativas fallas en el sistema a la hora de realizar sus gestiones tributarias. Incluso, un gremio del sector anuncia una movilización para este martes.

Al respecto, Orué señaló que la convocatoria que están realizando es legítima y comprende sus reclamos. Sin embargo, afirmó que hay medias verdades y otros intereses.

“Nosotros somos los principales interesados en que el sistema funcione para cumplir con nuestros objetivos. Creo que hay medias verdades en esto y otros intereses de los gremios. Cada uno tiene su situación y se respeta eso, pero no compartimos”, enfatizó.

Igualmente, indicó que con otros gremios de contadores decidieron crear una mesa técnica permanente.

Lea más: SET suspende multas tras la lluvia de quejas por fallas del Marangatu

“El diálogo y el trabajo en conjunto es mejor que solo estar discutiendo o criticando”, lanzó e informó que van a comprar cuatro servidores más y con eso creen que para junio ya estarían solucionados los inconvenientes.

Por su parte, Justo Silva, del grupo de contadores autoconvocados para la movilización, señaló que el problema con Marangatu lo vienen arrastrando desde hace tiempo.

“Nosotros venimos atravesando este problema desde mucho tiempo (atrás) y no es algo que se da de la noche a la mañana, pero se acentuó más durante el 2021", precisó.

Desde la SET comunicaron a los profesionales que no se aplicarán sanciones a quienes presenten de forma tardía el registro mensual de comprobantes electrónicos, vigente desde este enero. Este régimen excepcional se mantendrá hasta el 31 de julio.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.