20 feb. 2025

SET: Reclamos de contadores esconden otros intereses

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, habló sobre quejas por el mal funcionamiento del sistema Marangatu y sostuvo que el reclamo de los contadores esconde otros intereses.

SET.jpg

Los contadores reclaman que la deducibilidad del IVA se amplíe al 100%.

Foto: Archivo ÚH

Contadores y contribuyentes se quejaron por las reiterativas fallas en el sistema a la hora de realizar sus gestiones tributarias. Incluso, un gremio del sector anuncia una movilización para este martes.

Al respecto, Orué señaló que la convocatoria que están realizando es legítima y comprende sus reclamos. Sin embargo, afirmó que hay medias verdades y otros intereses.

“Nosotros somos los principales interesados en que el sistema funcione para cumplir con nuestros objetivos. Creo que hay medias verdades en esto y otros intereses de los gremios. Cada uno tiene su situación y se respeta eso, pero no compartimos”, enfatizó.

Igualmente, indicó que con otros gremios de contadores decidieron crear una mesa técnica permanente.

Lea más: SET suspende multas tras la lluvia de quejas por fallas del Marangatu

“El diálogo y el trabajo en conjunto es mejor que solo estar discutiendo o criticando”, lanzó e informó que van a comprar cuatro servidores más y con eso creen que para junio ya estarían solucionados los inconvenientes.

Por su parte, Justo Silva, del grupo de contadores autoconvocados para la movilización, señaló que el problema con Marangatu lo vienen arrastrando desde hace tiempo.

“Nosotros venimos atravesando este problema desde mucho tiempo (atrás) y no es algo que se da de la noche a la mañana, pero se acentuó más durante el 2021", precisó.

Desde la SET comunicaron a los profesionales que no se aplicarán sanciones a quienes presenten de forma tardía el registro mensual de comprobantes electrónicos, vigente desde este enero. Este régimen excepcional se mantendrá hasta el 31 de julio.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.