06 may. 2025

SET resalta una recaudación de G. 14 billones hasta octubre

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, resaltó la recaudación tributaria hasta el mes de octubre, que llega aproximadamente a los G. 14 billones.

Óscar Orué.jpeg

Óscar Orué, viceministro de Tributación, en el el Palacio de Gobierno.

Foto de Archivo: Gentileza.

A su salida del Palacio de López, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, resaltó que la situación de la recaudación hasta esta fecha es bastante positiva.

“Un 5% más, en el mes de octubre comparado con lo que es el mismo periodo. En términos generales de enero a octubre, más del 20%, 25% de mejora en recaudación”, resaltó.

Mencionó que aproximadamente se está llegando a casi G. 14 billones de enero a octubre, “lo que es bastante importante”, sostuvo.

Nota relacionada: Estadísticas de la SET muestran una sostenida recuperación de las pymes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Explicó que, de acuerdo a las proyecciones que se tienen, se podría cerrar el año con 15 a 20% más de recaudación.

“La base del cálculo es diferente este año porque el año pasado tuvimos vencimientos en el segundo semestre por la pandemia. Sin embargo, este año los vencimientos fueron el primer semestre, eso significa que en el primer semestre vamos a tener mucha más recaudación por la situación de la diferencia”, indicó.

“En términos generales creo que va ser muy importante (la recaudación) del 15 a 20% cerrar. Si llegamos a 15 billones de guaraníes para nosotros va a ser muy importante cerrar”, insistió.

También puede leer: SET cierra el tercer trimestre con un crecimiento de 24,6%

Recordó que el presidente de la República esta semana firmará los decretos en los cuales se amplían las reducciones del IVA y del impuesto selectivo al consumo hasta el mes de diciembre para ayudar al sector gastronómico, de eventos, turismo, alquileres y comerciales.

“En principio hasta el 31 de octubre estaba vigente la reducción del IVA. Eso también concordamos en que es el momento de ayudar a estos sectores y desde el Gobierno también pensamos que es la forma más fácil de poder tratar de que ellos sigan teniendo ese repunte que estamos viendo en el consumo”, destacó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.