06 abr. 2025

SET: Si huelga se declara ilegal, 100 funcionarios podrían ser despedidos

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), advirtió este viernes que si la huelga es declarada ilegal, serán despedidos los funcionarios que se adhieran a la medida de fuerza. Habla de al menos 100 empleados que podrían quedar desvinculados.

SET huevazos.JPG

Los incidentes se registraron frente a la sede de la SET.

Foto: NPY

Los huelguistas exigen un reajuste salarial de 28,9% para el funcionariado. Este jueves llegaron hasta la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), sitio donde se desencadenó un conflicto con los trabajadores que no se unieron al grupo.

Al respecto, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó que ya denunciaron la situación ante la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia, por los hechos punibles de interferencia de ingreso al trabajo.

Además, adelantó que si la huelga se declara ilegal se procederá al despido de al menos 100 empleados. Los pasibles a ser desvinculados son aquellos que agredieron a compañeros que no se plegaron a la medida de protesta.

Lea más: Incidentes y huevazos durante huelga de funcionarios de Hacienda

“Mientras algunos buscan parar la institución y coaccionar a sus compañeros con huevazos, hay otra gente que quiere trabajar en este país”, aseveró en contacto con Monumental 1080 AM.

Afirmó que ya son varios los empleados que pidieron permiso para no ir a trabajar, por el temor de ser víctimas de agresiones. “Hay una señora que fue agredida y eso fue lamentable”, aseguró, y dijo que las negociaciones con el sector se vuelve complicada porque “no puede haber aumento de salario para todos”.

En otro momento, Orué señaló que son muchas más las personas que quieren trabajar. Sobre el punto, explicó que Tributación había hecho una llamado para 12 puestos laborales para el que se presentaron 400 postulantes.

Más sobre el tema: Funcionarios de Hacienda justifican pedido de reajuste salarial del 28,9%

Según el gremio de trabajadores, el elevado porcentaje se debe a la pérdida del valor adquisitivo de salario que sufrieron en los últimos siete años.

La huelga está encabezada por el Sindicato de Funcionarios Profesionales del Ministerio de Hacienda (Sifupromh) y del Sindicato de Funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Sifusset).

Nota relacionada: Funcionarios de Hacienda justifican pedido de reajuste salarial del 28,9%

Más contenido de esta sección
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.