17 abr. 2025

SET: Si huelga se declara ilegal, 100 funcionarios podrían ser despedidos

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), advirtió este viernes que si la huelga es declarada ilegal, serán despedidos los funcionarios que se adhieran a la medida de fuerza. Habla de al menos 100 empleados que podrían quedar desvinculados.

SET huevazos.JPG

Los incidentes se registraron frente a la sede de la SET.

Foto: NPY

Los huelguistas exigen un reajuste salarial de 28,9% para el funcionariado. Este jueves llegaron hasta la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), sitio donde se desencadenó un conflicto con los trabajadores que no se unieron al grupo.

Al respecto, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó que ya denunciaron la situación ante la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia, por los hechos punibles de interferencia de ingreso al trabajo.

Además, adelantó que si la huelga se declara ilegal se procederá al despido de al menos 100 empleados. Los pasibles a ser desvinculados son aquellos que agredieron a compañeros que no se plegaron a la medida de protesta.

Lea más: Incidentes y huevazos durante huelga de funcionarios de Hacienda

“Mientras algunos buscan parar la institución y coaccionar a sus compañeros con huevazos, hay otra gente que quiere trabajar en este país”, aseveró en contacto con Monumental 1080 AM.

Afirmó que ya son varios los empleados que pidieron permiso para no ir a trabajar, por el temor de ser víctimas de agresiones. “Hay una señora que fue agredida y eso fue lamentable”, aseguró, y dijo que las negociaciones con el sector se vuelve complicada porque “no puede haber aumento de salario para todos”.

En otro momento, Orué señaló que son muchas más las personas que quieren trabajar. Sobre el punto, explicó que Tributación había hecho una llamado para 12 puestos laborales para el que se presentaron 400 postulantes.

Más sobre el tema: Funcionarios de Hacienda justifican pedido de reajuste salarial del 28,9%

Según el gremio de trabajadores, el elevado porcentaje se debe a la pérdida del valor adquisitivo de salario que sufrieron en los últimos siete años.

La huelga está encabezada por el Sindicato de Funcionarios Profesionales del Ministerio de Hacienda (Sifupromh) y del Sindicato de Funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Sifusset).

Nota relacionada: Funcionarios de Hacienda justifican pedido de reajuste salarial del 28,9%

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.