06 may. 2025

SET suspende el pago de multas para algunos contribuyentes

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) suspendió este jueves el pago de multas por presentación tardía de declaraciones juradas de algunos contribuyentes. La decisión fue tomada luego de los fallos registrados en el nuevo sistema Marangatu.

tributacion.JPG

La medida rige para contribuyentes con terminación de RUC 2 para delante.

Archivo

El anuncio lo hizo la nueva titular de la SET, Liz del Padre, según informó el periodista de Última Hora Iván Lisboa.

Pese a la suspensión del pago de multas, la medida no rige para aquellos contribuyentes con terminación del RUC en 0 y 1, según el calendario fiscal.

La representante de la SET argumentó que la disposición no rige para los contribuyentes que debían declarar este miércoles, debido a que el sistema funcionó normalmente y no hubo quejas.

El pedido de exoneración de multas fue hecho por la Asociación de Graduados en Ciencias Contables de la Universidad Católica y por el Movimiento Resistencia Contable.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el primer día de vencimientos -este miércoles- los gremios contables reportaron inconvenientes para presentar las declaraciones juradas en el nuevo sistema tributario.

Lea más: Contadores reportan nuevas fallas en Marangatu y piden suspender multas

De acuerdo con los reclamos, la plataforma tiene interrupciones y fallas que, a su vez, dificultan la presentación de las documentaciones y la liquidación de impuestos.

La titular de la SET minimizó los reclamos este jueves y argumentó que la nueva herramienta pasó la primera prueba y se mantuvo estable.

El sistema Marangatu 2.0 fue inaugurado hace una semana y tuvo un costo aproximado de USD 3,6 millones.

Puede interesarte: Marangatu: SET minimiza reclamos de fallas

Más contenido de esta sección
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.