17 feb. 2025

Seúl y Washington tratan posible cancelación de maniobras militares

Los ministros de Defensa de Corea del Sur y EEUU hablaron este jueves por primera vez sobre la posible cancelación de sus maniobras conjuntas propuesta por el presidente Donald Trump para facilitar el avance del diálogo sobre la desnuclearización de Corea del Norte.

maniobras militares eeuu corea

La conversación se dio luego de la histórica reunión entre Trump y Kim.

elsiglodedurango.com.mx

En una conversación telefónica de una media hora, el titular de Defensa surcoreano, Song Young-moo, y su homólogo estadounidense, James Mattis, hablaron “en profundidad” sobre el tema, según un comunicado del Ministerio surcoreano de Defensa Nacional.

Leé más: Trump y Kim se reúnen en histórica cumbre

El texto menciona que en las conversaciones incluyeron los ejercicios Ulchi Freedom Guardian, una grandes maniobras conjuntas anuales celebradas en verano, aunque no se especificó ninguna decisión concreta a la hora de cancelar estos juegos de guerra, que Corea del Norte considera un ensayo para invadir su territorio.

No obstante, Song subrayó la necesidad de un “cambio flexible” en cuanto a la presión militar sobre el Norte y reiteró lo dicho ayer por el presidente surcoreano, Moon Jae-in, que insto a tratar el tema con “prudencia”.

El documento añade que ambos ministros acordaron seguir tratando el asunto cara a cara “lo antes posible”.

La conversación entre ambos llega después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara al término de su histórica cumbre del martes con el líder norcoreano, Kim Jong-un, que cancelará las maniobras militares conjuntas.

Trump y Kim firmaron el martes una declaración en la que se comprometen a abrir una nueva era de relaciones y a establecer “una paz estable y duradera” mientras Washington brinda garantías de supervivencia al régimen y ambos trabajan para lograr la desnuclearización de la península coreana.

De este modo las palabras de Trump se interpretan como una concesión -una de las “garantías” mencionadas en la declaración conjunta- hacia el régimen para lograr que avance en su desnuclearización.

Por su parte, las dos Coreas, técnicamente aún en guerra, también trataron la posible cancelación de maniobras en las conversaciones militares de alto nivel -las primeras que celebran ambos países desde 2007- que mantuvieron en la víspera en la frontera.

En el marco del actual deshielo, los dos países acordaron la restauración completa de sus líneas de comunicación militar, en lo que se interpreta como un gesto para cimentar la confianza mutua.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.