10 feb. 2025

Sexta edición del Kuña Fest en el Juan de Salazar

Una nueva edición del Kuña Fest se anuncia para el próximo viernes 21 en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary). En la ocasión, se incluirán proyecciones de documentales, talleres y charlas.

Kuña Fest.jpg

Las bandas California Stars, Starrias, Las Negras, Haoles, Hard Fire y Yucca (Argentina) participarán en el Kuña Fest de este año. | Foto: Eliana Orué

El acceso al evento será de carácter libre y gratuito. Las bandas California Stars, Las Negras, Haoles, Hard Fire, Starrias y Yucca (Argentina) se presentarán luego de las 18.00 en el lugar. Horas antes habrá talleres de Fanzines (comunicación alternativa), stencil y trapecio.

A las 16.00, el centro planea la proyección del documental The Punk Singer, que aborda una mirada a la vida de la activista de música e icono cultural Kathleen Hanna.

Además, las expositoras Ann Lee, Anne Cha, Dayanara Os, Kerana, Kirei, Holi Ha, Lady Lemon, Las Gallas, Leda Sostoa, Leti Catarsis, Maly Flores, Regi Rivas y Roh Solalinde estarán desde las 18.00 ofreciendo al público ilustraciones, peluches, artesanías, manualidades, cómics y fotografías.

A través de este encuentro, se busca combatir el pensamiento sexista, machista, clasista y otras formas de conducta discriminatoria y violenta. Los talleres se realizan con inscripciones previas en el correo: centro@juandesalazar.org,py.

      Embed

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.