07 abr. 2025

Shakira cautiva en Coachella en una jornada dominada por artistas latinos

Shakira participó el viernes por la noche en un espectáculo sorpresa junto al productor y compositor argentino Bizarrap, un momento destacado del primer día del festival de Coachella, que tuvo una fuerte impronta latina.

US-ENTERTAINMENT-MUSIC-FESTIVAL-COACHELLA

La cantante colombiana Shakira apareció de sorpresa el viernes durante el Coachella para compartir escenario con el músico argentino Bizarrap.

Foto: AFP.

Lana Del Rey llegó a su vez al festival con una escolta en motocicleta para encabezar la noche inaugural del gigantesco evento artístico en el desierto de California, que tradicionalmente da inicio al circuito de conciertos del verano boreal.

No apareció en el escenario, en cambio, la megaestrella Taylor Swift, que actualmente está descansando de su exitosa gira Eras Tour. Se especulaba que podría subir al escenario con su amiga Del Rey o Sabrina Carpenter, pero no fue el caso.

La singular Del Rey volvió a actuar en Coachella una década después de su primer espectáculo en el festival.

Con unas botas brillantes hasta la rodilla y un minivestido, la cantante condujo a sus fans a través de una sensual secuencia de sus éxitos, flanqueada por un aquelarre de bailarines que bailaban en barra y realizaban acrobacias al ritmo de Born to Die y la lánguida voz de Del Rey.

Sorpresa

Pero fue el show conjunto de Shakira y Bizarrap el que generó más calor en la noche de Coachella.

La colombiana, que aprovechó la ocasión para anunciar una gira mundial, ofreció una actuación potente que incluyó el éxito compartido del dúo en el que Shakira refiere a su ex, el futbolista español Gerard Piqué.

"¡Arriba Coachella!”, gritó Bizarrap ante los aplausos explosivos del público.

Fue uno de los muchos actos latinos del viernes, un año después de que Bad Bunny realizara una irrupción histórica en tanto primer artista principal en español.

Latinos

La representación latina ha crecido significativamente en los últimos años en el festival.

Peso Pluma atrajo a una enorme multitud en el escenario principal con su marca única que fusiona la música tradicional regional mexicana con el rap latino y el reguetón más pesado.

US-ENTERTAINMENT-MUSIC-FESTIVAL-COACHELLA

El intérprete mexicano Peso Pluma, marcó presencia en el Coachella.

Foto: AFP

Banderas mexicanas ondeaban en la ventosa noche mientras el joven de 24 años actuaba y se proyectaban recortes de diarios que hacían referencia a los ataques que ha recibido el músico por profundizar en el subgénero del “narcocorrido”, que según algunos críticos glorifica la cultura de las drogas.

La cantante puertorriqueña Young Miko exhibió sus divertidos compases de spanglish y trap latino, mientras Cimafunk se convirtió en el primer artista nacido en Cuba en presentarse en Coachella, en una actuación electrizante que mezcló funk afrocubano con trompetas al estilo de Nueva Orleans y bailes de alto voltaje.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
A pesar de la ola de calor intensa de este fin de semana, el público se dio cita a las atractivas propuestas de una nueva edición de Embarcate, actividades culturales gratuitas en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, además de la Feria Chacú-Guaraní.
La noche de apertura de El Folclore Nos Une reunió a jóvenes, niños y adultos ávidos de apreciar muestrsa coreográficas folclóricas de varios países en la Recova del shopping Mariano. Además, el conversatorio y taller ofrecido en la fecha ofreció interesantes reflexiones sobre el folclore paraguayo y argentino.
Un conjunto de obras sobre la Guerra contra la Triple Alianza, otro libro sobre la conducción del Ejército paraguayo en esa contienda, y una biografía sobre Madame Lynch son algunas de las obras que, a criterio del escritor, columnista y periodista Blas Brítez, ayudan a profundizar sobre la figura del Mariscal Francisco Solano López.
En una amena charla con Última Hora, la consagrada cantante guaraní Aye Alfonso comentó sentirse feliz por ser la encargada de abrir el concierto de Marco Antonio Solís este sábado y adelantó que su repertorio será variado, como también muy diferente a lo que viene haciendo.
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de Emilia Pérez.
La 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní se lleva a cabo del 27 de febrero al 9 de marzo, consolidándose como el mayor encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. Este evento de carácter binacional es declarado de Interés Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).