07 feb. 2025

Shakira pide a líderes del mundo implementar por 15 días aislamiento social

La cantante colombiana Shakira pidió este viernes a los líderes políticos que implemente en sus países el “distanciamiento social extremo” por 15 días para evitar que el coronavirus se expanda en regiones donde todavía hay pocos casos, a diferencia de lo que ha ocurrido en Europa.

Shakira

La cantante colombiana Shakira pidió este viernes a los líderes políticos que implemente en sus países el “distanciamiento social extremo”.

Foto: EFE.

“En los países en los que por ahora tienen pocos casos deben aprender de los errores que estamos pagando en los países europeos donde las medidas llegaron demasiado tarde, instemos a nuestros líderes a que implementen 15 días de distanciamiento social extremo”, dijo la colombiana en un video publicado en sus redes sociales para hablar sobre la pandemia de coronavirus.

La artista -que ha vendido más de 60 millones de discos y ha ganado numerosos premios, incluidos tres Grammy y 11 Latin Grammy- criticó a los países que “no están escuchando las recomendaciones de las autoridades sanitarias, están actuando tarde o están priorizando la economía sobre la salud y el bienestar de los ciudadanos”.

Lea más: Italia contabiliza 4.825 fallecidos con coronavirus, 793 más en 24 horas

“En mi experiencia, habiendo estado en Europa las últimas semanas, nos hemos dado cuenta de que el virus es muy rápido y nuestros líderes demasiado lentos. Todos los países deben colaborar en conjunto con la Organización Mundial de la Salud en un plan coordinado e internacional”, advirtió.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

#GlobalEffort #QuédateEnCasa #StayHome

Una publicación compartida por Shakira (@shakira) el

Por ello valoró que haya gobiernos que decidieron cerrar “escuelas y lugares públicos donde la gente se reúne” con el objetivo de “aplanar la curva y para prevenir la expansión del virus especialmente en países que no están preparados para ofrecer atención médica como los latinoamericanos y africanos”.

Nota relacionado: Bolsonaro impide a gobiernos regionales cerrar aeropuertos o vías de transporte

“Por favor, quedémonos en casa 15 días, por el bien de los más necesitados, de los enfermos, de la gente mayor y de los más vulnerables en el mundo”, apostilló la artista nacida en Barranquilla hace 43 años.

Shakira es la única artista sudamericana que ha logrado colocar una canción en el número 1 de Estados Unidos, y cuatro de sus sencillos se han posicionado entre los 20 éxitos de mayores ventas de la década pasada.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU, el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.