10 feb. 2025

She-Hulk, la serie que mezcla acción, sátira inteligente y superhéroes

La nueva serie de Marvel, She-Hulk: Attorney at Law, para Disney+, sobre el personaje de Jennifer Walters, una abogada que tiene los mismos poderes que el Vengador más fuerte, el Increíble Hulk, es “una mezcla de sátira inteligente, con mucho humor y acción”, según la define la actriz Ginger Gonzaga.

she hulk.jpg

She-Hulk: Abogada Hulka cuenta la historia de Jennifer Walters (Maslany), una abogada soltera de unos 30 años que ve cambiar su vida para siempre.

La estadounidense da vida a Nikki Ramos, la mejor amiga de Walters (la abogada Hulk), un personaje que “será un soporte emocional importante” para la protagonista, tanto en las batallas legales como en su “trabajo” de superheroína.

“Nikki es la mejor amiga de Jen y casi la única que sabe que puede convertirse en esa criatura. Mi personaje es realmente divertido, es muy imprudente y libre, no se toma demasiado las cosas en serio, lo que hace que meta en problemas a Jen (She-Hulk). Pero eso es lo gracioso de la serie, ¿no?”, comenta la actriz en una entrevista con EFE.

“Además, lo que me encanta de ambos personajes es la complicidad que tienen, se aman, viven y mueren la una por la otra”, agrega la actriz de madre neerlandesa y padre filipino.

Según explica, esa complicidad que tienen ambos personajes en la serie fue definitiva para que los creadores y productores quisieran darle el papel de Nikki.

She-Hulk: Abogada Hulka cuenta la historia de Jennifer Walters (Maslany), una abogada soltera de unos 30 años que ve cambiar su vida para siempre cuando tiene un accidente y el único que puede salvarle la vida es su primo Bruce Banner (Mark Ruffalo), Hulk.

Lea más: The House of Dragon y Andor, dos superseries que se estrenan en agosto

Al hacerle una transfusión, la sangre gamma de su primo provoca una reacción en el cuerpo de Walters dándole los mismos poderes que a él, pero conservando la inteligencia. Jenn será entrenada por el Vengador, pero, mientras aprende a manejar sus poderes y su futuro como heroína, se verá en el dilema de convertirse en la abogada responsable de los casos que involucran a superhumanos.

Jessica Gao es la autora del guion y Kat Coiro se encargará de la dirección de esta serie, que consta de nueve capítulos. Al mezclar acción, la aventura y la comedia, la serie no tendrá una duración extendida en pantalla, ya que sus episodios no superan la media hora.

“Gao es una maravillosa escritora de comedias y ha hecho un retrato fiel a la sátira que tienen los cómics, por lo que She-Hulk está en constante contacto con la audiencia, rompe la cuarta pared –afirma la actriz–, además de que ha creado muchos personajes cómicos”.

She-Hulk fue creada por Stan Lee y John Buscema durante las Navidades de 1979. Sin embargo, la fecha oficial de portada data de febrero de 1980. Está considerada como la última gran creación de Stan Lee durante las décadas de 1960 y 1970.

Nota relacionada: Precuelas, secuelas y derivadas, las series más esperadas del 2022

Su primera aparición fue en el número 1 de Savage She-Hulk, y desde el principio su principal atractivo fue que, a diferencia de su primo (Bruce Banner), conservaba su intelecto, brillantez y sentido del humor en su transformación, lo que la convirtió rápidamente en un ícono feminista que inspiraba desde las páginas a sus lectoras.

“Me encanta porque es un personaje femenino superpoderoso como héroe y poderoso como humano y creo que eso es icónico, el mostrar a una mujer segura de sí misma, que sabe lo que quiere y fuerte creo que es importante”, resalta Gonzaga sobre el personaje.

La serie, además, reúne a un gran número de veteranos del Universo Cinematográfico Marvel (UCM) como Tim Roth como Emil Blonsky/la Abominación, Benedict Wong como Wong y el más esperado de todos, Charlie Cox como Matt Murdock/Daredevil.

La Fase 4 del UCM está llegando a su fin, por lo que en cuestión de series She-Hulk cerrará el telón de la última línea de ficción de superhéroes, mientras que Black Panther: Wakanda Forever, que llega en noviembre a las salas, pondrá el punto y final a esta fase.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.