10 may. 2025

Shopping con arquitectura jesuítica será habilitado en setiembre

El shopping Jesuitas Plaza, destacado por los diseños inspirados en las ruinas de Jesús de Tavarangué, será inaugurado y habilitado al público en el mes de setiembre. El centro comercial dará trabajo a más de mil personas con 45 locales y dos edificios corporativos.

DSC_0551.JPG

El shopping tendrá tres plantas y dos edificios corporativos. Foto: Saira Baruja ÚH.

Un proyecto ambicioso es el que se está gestionando en Ciudad del Este entre una empresa española y una paraguaya en la construcción del Jesuitas Plaza.

Los trabajos comenzaron hace 18 meses y la inauguración será en setiembre próximo. El centro comercial está ubicado sobre la ruta internacional 7, a la altura del kilómetro 8 Monday, en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

El shopping ya dio mano de obra a casi 800 personas durante los trabajos de construcción y promete dar también empleo a otras mil una vez que sea habilitado, ya que además contará con dos edificios corporativos, el Hispania I y II.

La inversión total del proyecto es de más de USD 25 millones y lo más importante, para lo que no se escatimó en gastos fue en los trabajos de diseño arquitectónico.

      Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Es un shopping colonial, nos inspiramos en las reminiscencias jesuíticas, con tres arcos réplicas de los que están en las Ruinas de Jesús de Tavarangué, en Itapúa, para darle una connotación más paraguaya”, explicó el gerente, Mauricio Saltamartini.

El shopping tendrá 45 locales, con una tendencia de comercio mixto, entre tiendas, locales gastronómicos y centros de distracción. También contará con 4 salas de cine, que serán las más grandes del país y que aumentan al doble la capacidad de butacas de lo que actualmente ofrece el rubro en la ciudad. El estacionamiento tendrá capacidad para casi 500 vehículos.

422386_embed

Los detalles en toda la estructura están inspirados en los legados jesuitas. Foto: Saira Baruja ÚH.

“La idea fue hacer un shopping abierto con un sistema de mix comercial, pensando sobre todo en la población local, ya que no hay un centro comercial especialmente pensado para las personas de la ciudad, ya que todo está enfocado para el público de frontera”, explicó Saltamartini al tiempo de anunciar que hay más proyectos en puerta.

Más del 80% de la obra ya fue ejecutada, el 98% de los locales del shopping ya fueron designados, al igual que el 85% de las oficinas corporativas.

También tendrán un mural sobre indígenas guaraníes que será elaborado por Oz Montanía, una escultura de hierro cuya temática será una sorpresa para la inauguración y un campanario de acero, similar al de los templos Jesuitas.

      Embed

Más contenido de esta sección
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.