02 feb. 2025

Shopping con arquitectura jesuítica será habilitado en setiembre

El shopping Jesuitas Plaza, destacado por los diseños inspirados en las ruinas de Jesús de Tavarangué, será inaugurado y habilitado al público en el mes de setiembre. El centro comercial dará trabajo a más de mil personas con 45 locales y dos edificios corporativos.

DSC_0551.JPG

El shopping tendrá tres plantas y dos edificios corporativos. Foto: Saira Baruja ÚH.

Un proyecto ambicioso es el que se está gestionando en Ciudad del Este entre una empresa española y una paraguaya en la construcción del Jesuitas Plaza.

Los trabajos comenzaron hace 18 meses y la inauguración será en setiembre próximo. El centro comercial está ubicado sobre la ruta internacional 7, a la altura del kilómetro 8 Monday, en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

El shopping ya dio mano de obra a casi 800 personas durante los trabajos de construcción y promete dar también empleo a otras mil una vez que sea habilitado, ya que además contará con dos edificios corporativos, el Hispania I y II.

La inversión total del proyecto es de más de USD 25 millones y lo más importante, para lo que no se escatimó en gastos fue en los trabajos de diseño arquitectónico.

      Embed

“Es un shopping colonial, nos inspiramos en las reminiscencias jesuíticas, con tres arcos réplicas de los que están en las Ruinas de Jesús de Tavarangué, en Itapúa, para darle una connotación más paraguaya”, explicó el gerente, Mauricio Saltamartini.

El shopping tendrá 45 locales, con una tendencia de comercio mixto, entre tiendas, locales gastronómicos y centros de distracción. También contará con 4 salas de cine, que serán las más grandes del país y que aumentan al doble la capacidad de butacas de lo que actualmente ofrece el rubro en la ciudad. El estacionamiento tendrá capacidad para casi 500 vehículos.

422386_embed

Los detalles en toda la estructura están inspirados en los legados jesuitas. Foto: Saira Baruja ÚH.

“La idea fue hacer un shopping abierto con un sistema de mix comercial, pensando sobre todo en la población local, ya que no hay un centro comercial especialmente pensado para las personas de la ciudad, ya que todo está enfocado para el público de frontera”, explicó Saltamartini al tiempo de anunciar que hay más proyectos en puerta.

Más del 80% de la obra ya fue ejecutada, el 98% de los locales del shopping ya fueron designados, al igual que el 85% de las oficinas corporativas.

También tendrán un mural sobre indígenas guaraníes que será elaborado por Oz Montanía, una escultura de hierro cuya temática será una sorpresa para la inauguración y un campanario de acero, similar al de los templos Jesuitas.

      Embed

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.