09 abr. 2025

Show en Diputados: Celeste Amarilla lanza billetes falsos a Bachi Núñez

Los diputados Basilio Bachi Núñez y Celeste Amarilla nuevamente fueron protagonistas de una acalorada discusión en la Cámara Baja, la cual terminó con la legisladora arrojándole billetes falsos a su colega.

celeste ama.png

La diputada Celeste Amarilla arrojó billetes falsos a su colega Basilio Bachi Núñez.

La diputada liberal Celeste Amarilla arrojó billetes falsos al diputado colorado Basilio Núñez, con quien se encontraba discutiendo previamente en el estadio de oradores de la sesión ordinaria de este miércoles, donde ambos se acusaron de diferentes hechos de corrupción.

Amarilla recordó que estuvo por las zonas de Bahía Negra, Carmelo Peralta y Fuerte Olimpo, en el Chaco paraguayo, luego de 19 años, y que no halló ningún síntoma de progreso, “sino que encontró más atraso”.

El político Basilio Núñez edificó su poder en la Región Occidental.

“En medio de esa pobreza, de esa miseria, de los puntos más olvidados del país, Bahía Negra, a 200 kilómetros, tiene el primer puesto de salud. Un puto puesto de salud necesita, son paraguayos y paraguayas que viven en Bahía Negra (Sic)”, remarcó, mientras se dejaban escuchar silbidos.

https://twitter.com/RocioPereira/status/1646173720354881538

Amarilla aprovechó para criticar el eslogan “vamos a estar mejor” del presidenciable colorado Santiago Peña. “Justamente por 19, 50, 66 años de atraso, ahora dicen que vamos a estar mejor por lo que no pudieron darnos en 66 años”, cuestionó.

“Adorno ya no sabe dónde meter su plata robada. Ayer vi un esqueleto de Aduana donde se gastaron como USD 20 millones, a los ojos de la pobreza, el hambre, de indígenas abandonados a su suerte”, manifestó apuntando al gobernador de Alto Paraguay, José Adorno.

La legisladora dijo que en los próximos cinco años de gobierno, en caso de ganar la Concertación Nacional, el Chaco tendrá hospitales y una ruta asfaltada que una Toro Pampa con Bahía Negra.

“Badulaques, no tienen vergüenza, 66 años de atraso, luego de que murieron cientos de paraguayos defendiendo esas tierras”, expresó.

Kattya González contra el ex viceministro de Transporte

A su turno, la diputada Kattya González pidió que la destitución del viceministro Víctor Sánchez no signifique impunidad, ya que se acostumbra a destituir a los ministros y luego a reciclarlos y nombrarlos en otros cargos.

“USD 4 millones costó la licitación para transparentar los datos del billetaje electrónico y hoy es el día que el centro de monitoreo se maneja de manera encriptada. ¿Ustedes creen que eso es simple negligencia? No, señores, es la consolidación de un esquema delictivo que costó al pueblo paraguayo ciento de millones de guaraníes en concepto de subsidio”, acusó.

De igual manera, pidió que la interpelación al ex viceministro de Transporte Víctor Sánchez, la cual figuraba en el punto siete del orden del día, continúe con el actual viceministro Óscar Stark.

“Estado burocrático y mafioso que protege a las claques de transportistas delincuentes, porque quitan ustedes su tajada para comprar elecciones, porque no es cierto que jugamos en igualdad de condiciones en la cancha. Utilizan el Estado de manera prebendaría. Utilizan los subsidios del transporte público, las licitaciones y las amañan. ¿Hasta dónde llega la angurria de la clase política que humilla y maltrata para después venir a pedirle su voto?”, reprendió.

La diputada llevó una carretilla de dinero, como representación del dinero que presuntamente robaron los transportistas con la alteración del sistema de billetaje electrónico y el cobro de pasajes fantasmas. Los billetes fueron utilizados posteriormente por Amarilla.

“Hay una licitación de G. 87.000 millones para paradas fantasmas nuevamente. No sabemos cómo ni dónde van a construirse las paradas”, advirtió.

González pidió que el Ministerio Público investigue al ex viceministro de Transporte y a César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam, por las validaciones fantasmas de tarjetas, que incluso llegaron a 1.000 en una hora.

Bachi acusa a la oposición de facturar

El diputado Basilio Núñez acusó a la oposición de facturar con cada gobierno que pasa y pidió que incluso la pesquisa del caso del Metrobús, que fue realizado durante la administración de su líder, Horacio Cartes, prospere y se llegue a la verdad.

No obstante, cuestionó también el gobierno de Fernando Lugo-Federico Franco, a quienes acusó de meter 58.000 funcionarios. También citó a un ex ministro de Agricultura de dicho gobierno, a quien se lo acusó de robar G. 70.000 millones (Enzo Cardozo y Rody Godoy).

“Hablan del Chaco paraguayo. Estuvieron 50 años en el país, no dejaron ni una estaca, hidroeléctricas, ni un hospital, 19 revoluciones. Ustedes hicieron la Guerra del Chaco. Vamos a escucharle a la reina de la merienda que facturó USD 30 millones”, disparó contra su colega, quien lo interrumpió en su alocución.

Núñez acusó a Celeste de tener una casa en San Bernardino gracias a la facturación de la merienda escolar, mientras se hizo el humilde y sostuvo que solo tiene su casa en Río Verde

“Che areko la che róga Río Verde-pe, chaqueñomi, adebé, tengo deudas, añeembargá, pero igual voy a entrar al Senado”, aseguró.

Finalmente, aprovechó para asegurar que la oposición busca introducir a la Justicia Electoral observadores de partidos políticos que no tuvieron internas y que facturaron en las últimas elecciones municipales USD 30.000, pero son operadores políticos y viven de las oenegés.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.