16 abr. 2025

“¡Sí, acepto!” 24 parejas se unieron en boda comunitaria

28247296

Enamorados. Los contrayentes recibieron la bendición.

En una ceremonia cargada de emoción y de amor, 24 parejas unieron sus vidas ante Dios en un casamiento comunitario celebrado en la capellanía Nuestra Señora de Asunción, ubicada en el ex Seminario Metropolitano.

Las novias, espléndidas en sus vestidos blancos confeccionados a medida, caminaron con gracia hacia el altar. A su lado, los novios con sus impecables trajes oscuros, listos para jurar compromiso de amor “en la salud y en la enfermedad” hasta que la muerte los separe.

En este evento memorable, esta vez, fueron los protagonistas colaboradores y colaboradoras del Grupo Vierci, en el marco del proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.

Con la boda comunitaria de ayer, la fundación suma 2.310 parejas casadas bajo la iniciativa en un total de 38 eventos realizados en distintos puntos del país desde el 2017.

El proyecto nació con el objetivo de fortalecer espiritualmente a las familias, que son la base fundamental de nuestra sociedad.

El proceso para estas parejas comenzó hace seis meses, en una preparación que fue tanto material como espiritual. La Fundación Santa Librada, en colaboración con la parroquia local, brindó un apoyo integral a las parejas, asegurándose de que cada detalle estuviera cubierto. Desde la confección de trajes y vestidos a medida, la entrega de anillos, hasta el refrigerio para el brindis, todo fue cuidadosamente planeado para que las parejas se sintieran especiales en su gran día.

Además, se organizaron retiros espirituales, donde las parejas tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el amor y el compromiso mutuo.

28247299

Elegantes. Las parejas lucieron trajes de color negro y vestidos blancos durante el evento.

DARDO RAMÍREZ

Más contenido de esta sección
Ediles no recibieron los contratos de entidades financieras que prestaron a la Municipalidad unos G. 279.000 millones, afirma concejal. Deuda podría haber comprometido bienes de los asuncenos.
El último balance sigue sin dar cuentas claras del destino y la disponibilidad de los bonos que eran para obras. Gestión municipal está “agotada” y necesita renovarse, dicen concejales opositores.