18 abr. 2025

Si el trabajador es dependiente “está mal” que tenga IVA, resalta la SET

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, explicó que si una persona trabaja en relación de dependencia no corresponde que contribuya al Estado con el impuesto al valor agregado (IVA).

fachada tributaciones.jpg

La SET registra incumplimiento por parte de la empresa que explota la quiniela.

Foto: www.ip.gov.py

Óscar Orué, el viceministro de Tributación, recalcó este domingo en el programa La Lupa de Telefuturo que los gastos del supermercado no son deducibles en el impuesto al valor agregado (IVA), solamente, en el impuesto a la renta personal (IRP).

En ese sentido, explicó que en el IVA solo se debe deducir aquello que tenga relación con la prestación de servicios y que el trabajador dependiente y aportante al Instituto de Previsión Social (IPS) no tiene la obligación de tributar dicho impuesto.

Indicó que esta situación se presenta muchas veces cuando el empleador le requiere una factura al empleado para el pago de sus honorarios.

Nota relacionada: SET endurecerá controles sobre IVA desde 2022 y desata ira ciudadana

“Cuando un empresario le quiere contratar a una persona como trabajador, ¿qué le dice? ‘Traeme tu factura y prestame servicios’, cuando en realidad, en la práctica no es prestador de servicios”, detalló.

“Es un trabajador que cumple un horario y hay una relación de dependencia. Esta persona trabaja otro lado. Entonces está mal concebido y quieren meter eso en el tema tributario, cuando en realidad no lo es”, agregó.

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) enfatizó que “está mal”. “Tiene que ser trabajador, tiene que aportar al IPS”, insistió.

Dijo que es una cuestión que debería trabajar en coordinación con la previsional sobre el seguro social.

Hace tres meses se desató una discusión sobre las compras de supermercados que no se deducen en el IVA.

Le puede interesar: SET recuerda que gastos de supermercado no son deducibles en IVA y desata polémica

En ese entonces, Óscar Orué había anunciado que en 2022 se exigiría el cumplimiento del mismo y que esta condición ya está establecida desde 1991.

Desde enero se endurecerán los controles sobre el IVA con la implementación efectiva del registro electrónico de comprobantes para el 100% de los contribuyentes, el cual reportará automáticamente los gastos que no son compatibles con los servicios que prestan los contribuyentes.

Orué sostuvo que el porcentaje de las compras deducidas de productos destinados a la alimentación tiene un gravado del 5% y por este motivo no lo puede justificar el prestador de servicios.

Más contenido de esta sección
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.