01 abr. 2025

“Si encuentra una hectárea de tierra malhabida, le regalo para que reparta a los campesinos”, dice Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mostró enfado hacia las críticas del senador por el Frente Guasu Sixto Pereira, quien sugirió devolver las tierras malhabidas que, supuestamente, tiene en Alto Paraná.

Marito.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mostró enfado hacia las críticas del senador por el Frente Guasu Sixto Pereira.

Foto: Gentileza.

Este viernes se dio inicio de forma oficial a la obra de pavimentación asfáltica del tramo Filadelfia – Loma Plata, en el que participó el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, y brindó un prolongado discurso donde desafió y mostró su enfado por las críticas del senador Sixto Pereira.

“Algunos me criticaron por defender la producción y hablaron sobre tierras malhabidas. Al que me criticó le digo que, si encuentra una hectárea de tierra malhabida, le regalo para que les reparta a los campesinos”, respondió Abdo Benítez a los cuestionamientos del legislador del Frente Guasu.

Además, pidió “que deje de incitar a invasión de propiedades privadas” y lo acusó de construir un discurso donde se aprovechan de la necesidad de la gente.

“Hay muchos que aprovechan la necesidad de nuestra gente, para construir discursos populistas, demagógicos y que no son sostenibles con el tiempo y hay que estar con los ojos abiertos”, prosiguió el mandatario.

Nota relacionada: Sixto Pereira sugiere a Mario Abdo “devolver sus tierras malhabidas”

Nuevamente pidió unidad entre todos los paraguayos para seguir trabajando. “Les invito a todos, este tiempo nos tiene que encontrar juntos a los paraguayos, para seguir trabajando y creyendo en nosotros mismos”, aseveró.

El senador por el Frente Guasu Sixto Pereira sugirió a Abdo Benítez que devuelva las tierras malhabidas que, supuestamente, tiene en Alto Paraná. El legislador respondió así al mandatario, quien trató de haraganes a los que piden más impuestos a la producción.

Los senadores del Frente Guasu se sintieron aludidos por las expresiones del presidente Mario Abdo Benítez, quien criticó a los sectores que buscan “castigar” y aplicar más tributos a la producción como la soja. Carlos Filizzola, también del Frente Guasu, se unió al reclamo y lo acusó de atacar a los sectores populares, progresistas y de izquierda.

Las declaraciones del presidente Mario Abdo Benítez fueron realizadas durante su visita en San Pedro, donde inauguró mejoras edilicias de escuelas, una oficina de Senacsa y viviendas sociales.

El jefe de Estado cuestionó el discurso que algunos utilizan con el fin de dividir a los paraguayos bajo el concepto de entre los que tienen más y aquellos que tienen menos, según dijo.

Más contenido de esta sección
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.