22 may. 2025

Si Horacio Cartes no se presenta ante la CBI, pueden ordenar su detención

El senador Jorge Querey explicó que si el ex presidente de la República Horacio Cartes no se presenta ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), un juez puede ordenar su detención.

Horacio Cartes_19876626_resize.jpg

Horacio Cartes

Foto: Archivo

El ex presidente de la República Horacio Cartes fue convocado para el próximo martes por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso para dar explicaciones sobre la declaración realizada por los Estados Unidos.

Al respecto, el senador Jorge Querey afirmó que si el líder del movimiento Honor Colorado no se presenta, podría pagar una multa de hasta 100 jornales mínimos (G. 9.808.900) o se le aplicará la medida de prisión domiciliaria de 6 a 15 días.

La medida del país norteamericano también incluye a los hijos del ex mandatario Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes. Todos tienen prohibido ingresar a ese país.

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó que el ex mandatario fue señalado como corrupto por obstruir una investigación transnacional siendo presidente de la República en el periodo de 2013-2018.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: CBI sobre lavado convoca a Cartes el próximo martes

También adelantó que seguirán con su lista de personas significativamente corruptas “sin considerar la afiliación política, la riqueza o las conexiones personales de las personas implicadas”.

Recientemente, la CBI convocó al gerente de Tabesa (propiedad de Cartes), José Ortiz, quien se negó a declarar.

Por otro lado, Querey cuestionó al fiscal Osmar Legal y lo tildó de inútil, tras alegar que no imputará a un ciudadano de alto perfil “sin elementos suficientes” y que es “irresponsable” hacerlo con base en el informe de la CBI.

“Es inútil e incapaz de llevar adelante temas que tiene”, arremetió e indicó que él y otros funcionarios de la comisión están recibiendo amenazas, pero afirmó que no tienen miedo y que seguirán investigando.

En su momento, el fiscal detalló que el Ministerio Público investiga cuatro denuncias contra Cartes y que dos están a su cargo en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción y la Unidad Especializada en Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.