12 may. 2025

Si no derogan APP, campesinos no asistirán a mesa de diálogo

Marcial Gómez, de la Federación Nacional Campesina (FNC), aseguró que no participarán de la mesa de diálogo del Gobierno hasta que no se derogue la Ley de Alianza Público Privada (APP). Instó a las centrales obreras a adoptar las mismas medidas y dijo que estas son maniobras políticas implementadas en gestiones anteriores.

campesinos.jpg

Uno de los principales pedidos de los campesinos es la derogación de la APP. Foto: Brigitte Colmán ÚH.

“Evidentemente esta es una maniobra más del Gobierno porque demasiadas veces plantearon mesas de diálogo cuando se realizan grandes manifestaciones y nunca se llega a nada que beneficie a los que reclaman”, manifestó Marcial Gómez, de la Federación Nacional Campesina (FNC), a la 1020 AM este miércoles.

Aseguró, que si Horacio Cartes y los miembros de su Gobierno están interesados en conversar y buscar una solución, tienen que derogar primero la Ley de Alianza Público Privada (APP). Eso, “para que existan condiciones para sentarnos a discutir un modelo desarrollo nacional basado en la reforma agraria”, dijo el representante sindical.

Instó también a las centrales obreras a no prestarse a la que denomina maniobra del gobierno de Cartes, ya que sostiene que la mesa de diálogo busca desestabilizar los verdaderos objetivos de la lucha.

Agregó que están cansados de discutir con todos los gobernantes de turno sin tener acciones concretas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.