25 may. 2025

“Si no hay votos para el juicio político, me voy a retirar”, afirma Colym Soroka

El diputado abdista Colym Soroka sostuvo que si no hay votos necesarios para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se retirará de la sesión extraordinaria convocada para este martes.

Sandra Quiñónez.jpg

Colorado Añetete definirá sobre juicio político contra Sandra Quiñónez el lunes.

Foto: Archivo ÚH

El parlamentario de Colorado Añetete Colym Soroka manifestó, en contacto con Monumental 1080 AM, su postura a favor del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sobre el punto, señaló que si de nuevo no hay votos para seguir adelante con el juicio político se retirará de la sesión. “Yo voy a estar, voy a debatir y si no hay votos a favor del juicio político, me voy a levantar y retirar”, prosiguió.

La semana pasada, en la Cámara de Diputados faltaron dos tercios de votos para el avance del tratamiento del juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público. El tema quedó en suspenso ante el retiro de colorados oficialistas, liberales y miembros de la multibancada.

Lea más: Convocan a sesión extra para tratar juicio político contra Sandra Quiñónez

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre los fugados de Colorado Añetete que quedaron a hacer números con los cartistas estaban Hugo Ibarra, Éver Noguera, Guadalupe Aveiro, Freddy D’Ecclesiis, Colym Soroka, Luis Urbieta y Esteban Samaniego.

Embed

Soroka cambió de bando, pese a que denunció que recibía fuerte presión para no apoyar el juicio político. Para el diputado esta nueva convocatoria fue apresurada y reconoció que “cada vez los votos se van alejando”. “Esto no es cualquier cosa, es un juicio contra la fiscala general del Estado”, expresó.

La sesión fue convocada para este martes, a las 09.00, y como único punto del orden del día figura el juicio político contra la titular del Ministerio Público. El cartismo busca archivar el juicio político.

El libelo acusatorio consta de 13 causales, que fueron explicadas punto por punto ante la plenaria. Entre las causales se mencionó que la Fiscalía actuó de manera negligente en el caso Metrobús y en el proceso que investigó el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la enmienda de sangre.

También se le acusó a Quiñónez de propiciar la protección al doleiro Darío Messer, y a varios intendentes y gobernadores acusados de hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.