25 abr. 2025

Si RGD cancela su deuda, se podrían comprar 3,1 millones de vacunas

Dinero que debe el ex dirigente por evasión alcanza USD 12,5 millones, mientras que las dosis de la AstraZeneca se venden a USD 4 en promedio. Además, se podrán financiar 6.443 días en UTI.

Si Ramón González Daher (RGD) cancela su deuda por evasión de impuestos, con los intereses y accesorios acordados con la Administración Tributaria, el Gobierno paraguayo podría adquirir 3.125.000 dosis de la AstraZeneca.

De acuerdo con los documentos que obran en el Poder Judicial, el miembro del influyente clan luqueño adeuda USD 12,5 millones (G. 84.139 millones) al Fisco, considerando la imposición tributaria, los intereses y otros accesorios tributarios. Días atrás, el juez Hugo Garcete dispuso el congelamiento de ese dinero en cuatro cuentas de RGD hasta que el pasivo sea saldado.

Si ese monto se divide por los USD 4, en promedio, que les cuesta cada vacuna AstraZeneca a los países de la región, según los datos divulgados por los gobiernos, se deduce que se podrá comprar la cantidad de dosis indicada en el primer párrafo.

Considerando que actualmente existen 7.151.616 paraguayos, de acuerdo con los datos del INE, con el dinero que debe el ex dirigente deportivo se podría vacunar al 44% de la población.

Si se tiene en cuenta la Ley 5114, que cubre los costos de pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), con un límite de USD 1.940 (G. 13 millones) por día, se concluye que con los USD 12,5 millones se pueden financiar 6.443 días. Esto se traduce en una cobertura de 15 días para 429 personas, 30 días para 214 personas o 45 días para 143 personas.

INMOVILIZACIÓN. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Capital, a cargo de Hugo Garcete, dispuso días pasados el congelamiento de USD 12,5 millones que se encuentran depositados en cuatro cuentas de RGD en el banco Basa, hasta que el ex dirigente deportivo cancele su deuda tributaria.

La disposición judicial ordena además que si el Juzgado Penal de Garantías en Delitos Económicos levanta el bloqueo de las cuentas antes del 31 de julio, dentro del proceso por lavado de dinero y usura, se transfieran inmediatamente USD 6,3 millones a una cuenta del Tesoro.

Si se da esto último, el Gobierno paraguayo podría comprar 1.575.000 dosis de la AstraZeneca.

El magistrado Garcete, a fines del mes pasado, había dado lugar al pedido de la SET para ejecutar la totalidad de la deuda de Ramón González Daher, tras el incumplimiento del acuerdo extrajudicial. El levantamiento de los embargos está ahora en manos del juez Humberto Otazú.

USURA. Además de su causa tributaria, Ramón González Daher está procesado por usura y lavado de dinero, ya que se tienen grandes sospechas de que habría creado un esquema de préstamos, pero cobrando intereses por encima de lo establecido por el Banco Central del Paraguay (BCP).

En este caso, ya está para enfrentar juicio oral, junto a su hijo, Fernando González Karjallo.

Negro historial
Los reportes oficiales dan cuenta del renegrido historial que tiene RGD en el Fisco.Los documentos muestran que el ciudadano luqueño evadió de forma grosera y sistemática a la Administración Tributaria por al menos cinco años. Pese a que tiene USD 87 millones en sus cuentas bancarias, no pagó lo correspondiente al impuesto a la renta de las actividades comerciales, industriales y de servicios (Iracis) y al impuesto al valor agregado (IVA) entre el 2014 y el 2018.