06 abr. 2025

Si se rechaza pérdida de investidura de Ibáñez, tema “muere” por un año

La diputada por el Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, indicó que si el proyecto de pérdida de investidura de José María Ibáñez -que será tratado este miércoles- no es aprobado, será imposible volver a presentar otra solicitud sobre el tema por un año.

Ibañez_Dardo Ramirez.JPG

En la Cámara Baja, el diputado José María Ibáñez.

Dardo Ramírez

Vallejo expresó que el proyecto que ellos estaban impulsando para la pérdida de investidura no llegó a los 20 votos necesarios para que sea tratado ante el pleno de la Cámara de Diputados; pero que, sorpresivamente, les notificaron de una sesión extraordinaria convocada para este miércoles para tratar otro documento del mismo tema.

José María Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias para que tres de sus caseros sean contratados como auxiliares administrativos en Diputados. Ellos cobraron sus sueldos del Estado, pero en realidad nunca prestaron servicios en el Congreso.

La legisladora Vallejo expresó a NoticiasPy que desconoce tanto al impulsor como el proyecto que fue presentado este martes, como así también qué objetivo tendría, ya que de no lograrse los 53 votos necesarios para la pérdida de investidura, el texto pasará al archivo.

Embed

Leé más: Tratarán pérdida de investidura de José María Ibáñez en sesión extraordinaria

Aclaró que si el documento no consigue los votos necesarios no se podrá presentar otro proyecto de pérdida de investidura por los mismos hechos, hasta dentro de un año.

La sesión extraordinaria está convocada para las 13.00 de este miércoles; mientras que, además, se prevé una sesión ordinaria para las 14.00, en la que se tratará el acuerdo entre Horacio Cartes y el presidente argentino Mauricio Macri sobre las Notas Reversales que introducirán modificaciones en el Tratado de Yacyretá.

Caseros de Oro

Ibáñez admitió ante la Justicia que sus caseros fueron contratados como auxiliares administrativos en la Cámara de Diputados. Los empleados cobraron sus sueldos del Estado, pero en realidad nunca prestaron servicios en el Parlamento.

Los caseros son Favio Gómez, Viviana Falcón y Éver Falcón. Los tres fueron acusados por cobro indebido de honorarios, uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y frustración de la persecución penal.

Entérese más: Justicia resuelve suspensión condicional para José María Ibáñez

Por su parte, Ibáñez fue acusado por expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y cobro indebido de honorarios. Asimismo, su esposa, Lorena Plabst, fue acusada por estafa.

El juez Julián López fue el que otorgó al diputado y los demás acusados la suspensión condicional de procedimiento, tras reconocer el hecho y pagar un resarcimiento.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.