20 may. 2025

“Sí, yo soy perrito” de Horacio Cartes, afirma diputada Del Pilar Medina

La diputada cartista Del Pilar Medina se llamó a sí misma “perrito” del ex presidente Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado, quien fue designado por el Gobierno de EEUU como “significativamente corrupto”.

Del Pilar Medina.jfif

La diputada Del Pilar Medina pegó en su curul un cartel con la imagen del ex presidente Horacio Cartes y la frase “Horacio por siempre”.

Foto: Cámara de Diputados

La diputada colorada Del Pilar Medina, del movimiento Honor Colorado, dio su declaración en defensa de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, sobre quien pesa 11 causales para un juicio político que aún no es definido por la Cámara de Diputados.

La legisladora señaló que el intento de destitución a la fiscala general Quiñónez es orquestado por los concertados con el Gobierno para sacarle al ex presidente Horacio Cartes del poder, con la intención de confiscarle todos sus bienes y sacarle al precandidato Santiago Peña de la candidatura.

“Hey oreve (nos dicen): perrito de Cartes. Sí, yo soy perrito de este señor (señala la fotografía de Horacio Cartes) que está acá en mi curul que gané por haber trabajado 9 meses, 18 horas al día, escuchando y atendiendo las necesidades de la gente”, defendió la colorada, quien se encuentra como precandidata al Senado por el movimiento del ex presidente de Honor Colorado.

Nota relacionada: Los apuntes de la diputada Del Pilar Medina: “No soy ilustradísima”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La semana pasada la cartista fue objeto de cuestionamientos y burlas luego de utilizar un ayudamemoria, leído durante su intervención en la sesión de este lunes, donde se trató el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Medina, contrariamente a lo que establece el artículo 79 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, habría transgredido esta norma que refiere que “en la discusión de los asuntos (en el pleno), los discursos no podrán ser leídos”.

El debate sobre un posible juicio político a Quiñónez se inició el domingo 24 de julio y su estudio se prolongó hasta el día martes 26, yendo a cuarto intermedio en dos ocasiones. El miércoles debió reanudarse la sesión, pero el pleno decidió levantar la sesión marcada para las 14:00 y convocar a una nueva extraordinaria para este lunes.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratada y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.