19 feb. 2025

Siameses “están abrazados”, presentan complicaciones y caso se sigue evaluando

La doctora Celeste Rivarola, cirujana infantil del Hospital de Clínicas, explicó que siguen evaluando la separación de los bebés siameses, que nacieron este lunes en el centro asistencia.

bebe-recien-nacido.jpg

Médicos siguen analizando separación de siameses que nacieron en Clínicas

Celeste Rivarola, cirujana infantil del Hospital de Clínicas, dijo a radio Monumental 1080 AM que se presentaron algunos inconvenientes con los bebés siameses, que nacieron este lunes en el centro hospitalario.

Al respecto, detalló que los pequeños tuvieron que ser sometidos a una cirugía urgente por una malformación del anorrectal.

“El inconveniente que tuvimos es que nacieron sin colita, se llama malformación del anorrectal, significa que ellos no pueden defecar, entonces requería una cirugía urgente”, puntualizó.

Para todo el plantel médico la prioridad ahora mismo es lograr la recuperación de los bebés de esta intervención.

“Ellos están pegados en la parte baja del tórax, el abdomen y la pelvis. Ellos están abrazados”, explicó y manifestó que uno de ellos tiene una malformación en el corazón.

Los profesionales siguen estudiando el caso, ya que si no hay riesgo de vida para uno de ellos, a los siameses no se les separa en el periodo neonatal.

“La cirugía de separación requiere de mucha planificación”, apuntó la cirujana.

Lea más: Pronóstico reservado para bebés siameses que nacieron en Clínicas

Todos los estudios realizados a los bebés indican que ambos tienen un corazón cada uno, poseen sus dos pulmones, riñones y un hígado cada uno, pero ese órgano está fusionado.

Por de pronto, detectaron que comparten el colon y vejiga.

“Acá entran muchos componentes que ya sobrepasan la parte médica. Los padres están solos, acompañados por otro hijo pequeño”, finalizó.

Los casos son muy poco frecuente y en el Hospital de Clínicas no se tuvo éxito con las separaciones.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.