07 abr. 2025

Sicarios asesinan a una brasileña en Capitán Bado

El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en el interior de un vehículo, en el Departamento de Amambay, cerca de la frontera con el Brasil. La víctima sufrió varios disparos de arma de fuego.

Vehículo asesinada

El vehículo donde fue hallada la víctima pertenecía a otra mujer.

Gentileza.

Se trata de Karol Sousa Santy, de nacionalidad brasileña, quien recibió varios impactos de bala cuando se encontraba en el interior de un vehículo de la marca Volkswagen Gol, con chapa del vecino país.

El rodado fue encontrado durante la noche del domingo en las inmediaciones del aeropuerto municipal de Capitán Bado, a dos metros del límite demarcador entre el territorio paraguayo y brasilero, informó el corresponsal Marciano Candia.

De acuerdo con el informe policial, la mujer fue asesinada por dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. Por la forma en que actuaron los presuntos responsables, se sospecha que se trata de nuevo caso de sicariato.

Según la Policía, el objetivo de los sicarios sería Andreia Rivaldo, domiciliada en Coronel Sapucaia, Brasil, dueña del automóvil y quien había denunciado amenazas de muerte por parte de su ex pareja.

La víctima fatal se desempeñaba como empleada doméstica en la vivienda de la propietaria del rodado. Karol Sousa trasladó a otra mujer hacia el lado paraguayo, donde fue asesinada.

Los delincuentes, cuyas identidades se desconocen, se dieron a la fuga con dirección hacia el Brasil.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.