07 feb. 2025

Sicilia ofrece vuelo y hospedaje pagados para reactivar el turismo cuando pase el Covid-19

Sicilia, una isla paradisiaca de Italia, ofrece pagar a los turistas parte del vuelo y hospedaje para que la visiten una vez que termine la crisis sanitaria por el coronavirus. El país europeo es uno de los más golpeados por el virus.

Sicilia.png

El Gobierno de Sicilia pagará parte del vuelo y hospedaje de turistas que viajen a la isla.

Foto: ig_visitsicily

Con la mirada puesta al futuro muchos gobiernos buscan la manera de salir de crisis que atraviesa el mundo por el Covid-19, uno de ellos es la isla de Sicilia, la más grande del Mar Mediterráneo y con playas idílicas.

Para superar la terrible situación, el gobierno de esta ciudad ofrece pagarles a los turistas parte del vuelo y hospedaje para que la visiten una vez que el contagio masivo del coronavirus se termine, según informó el diario argentino Clarín.

La intención es reactivar la economía cuyas cifras en rojo señala que la isla perdió más de USD 1 billón desde que cerraron sus puertas por la cuarentena, en marzo pasado. Actualmente, Sicilia dispone de casi USD 55 millones,que serán destinados a reactivar el turismo tras la pandemia.

La isla de Sicilia se prepara para recibir a turistas cuando se levante cierre de fronteras.

La isla de Sicilia se prepara para recibir a turistas cuando se levante cierre de fronteras.

Foto: ig_visitsicily

Según la oferta, la isla se hará cargo de la mitad del costo del vuelo y un tercio del hospedaje si se hace una reserva para antes de fin de año. Además dará entradas para varios museos y también para sitios arqueológicos.

Las autoridades aclaran que la promoción depende claramente de que se levante el cierre de fronteras que se dispuso en varios países, Italia incluido, por lo que no hay fecha exacta de cuándo se podrá viajar.

Los interesados solo deben ingresar a la página oficial de la secretaría de turismo de Sicilia Visit Sicily, encargada de anunciar que va a reabrir sus fronteras.

La autoridades también ofrecerán entradas para varios museos y también para sitios arqueológicos.

La autoridades también ofrecerán entradas para varios museos y también para sitios arqueológicos.

Foto: ig_visitsicily

La última información oficial que se tiene de Sicilia es que existen 2.143 personas con coronavirus, de las cuales 462 permanecen hospitalizadas.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.