13 abr. 2025

Sicólogo analiza los patrones del amor tóxico

El sicólogo Pablo Chávez habló sobre los patrones que giran en torno a lo que se considera un amor tóxico y sostuvo que esta forma de amar se caracteriza por la dependencia emocional hacia la pareja.

Otros tiempos. Las parejas pueden consultar en los servicios de salud pública  con una sicóloga para hacer terapia.

Otros tiempos. Las parejas pueden consultar en los servicios de salud pública con una sicóloga para hacer terapia.

Con el Día de los Enamorados acercándose, el sicólogo Pablo Chávez habló en NPY acerca de los patrones conductuales del amor tóxico.

Uno de los signos de alerta, según el profesional, es la imposibilidad de comunicarse con la pareja. “Si yo no puedo hablar con mi pareja, ya es un problema”, enfatizó e indicó que es lo primero que toca en consulta con sus pacientes.

https://twitter.com/npyoficial/status/1624834096068427776

Igualmente, sostuvo que en muchas parejas no hay amor, sino una necesidad de que el otro cubra algo.

Lea más: El amor propio, el más importante de todos

“Hay personas que tienen miedo a que se les deje. Hay personas que tienen miedo al apego con otras personas. En realidad no hay amor, hay una necesidad que debe ser cubierta por otro”, puntualizó.

Igualmente, señaló que generalmente los que más matan son personas que no tiene ningún trastorno mental.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.