24 abr. 2025

Sicólogos del programa de primera infancia se movilizan en Asunción

Sicólogos del programa primera infancia se manifiestan por el centro de Asunción y con una caminata pacífica buscan visibilizar el descontento del sector ante la posibilidad de que sean descontratados.

manifestación.jpg

Sicólogos del programa primera infancia se manifiestan por el centro de Asunción.

Foto: NPY.

Con carteles y pancartas, sicólogos del programa de primera infancia realizan este miércoles una caminata pacífica por las calles de Asunción, en rechazo a la posibilidad de que 400 profesionales sean descontratados.

Reclaman al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la situación de incertidumbre, ya que los profesionales solo tienen presupuesto hasta diciembre de este año, alegaron los manifestantes.

Mariela Leguizamón, profesional que se encuentra protestando, indicó a NPY que el trabajo que vienen realizando desde el 2015 es fundamental para la comunidad, para los docentes y la familia del niño.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“A nosotros nos golpeó y nos indignó cuando el MEC dijo que no hay suficientes sicólogos para cubrir todas las instituciones educativas. De hecho, nosotros somos 10.000 profesionales a nivel país”, reprochó.

Leguizamón sostuvo que podrían quedar desvinculados en diciembre y las autoridades educativas no pueden dar una respuesta. “Nosotros queremos continuar. Los padres de familia se están enterando que ya no vamos a estar el año que viene”, prosiguió.

Los profesionales tienen previsto llegar hasta el MEC y esperan ser recibidos por el ministro Nicolás Zárate.

Más contenido de esta sección
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.