03 may. 2025

Siembra de arroz avanza en 65%, pese a desafíos por clima

El sector arrocero, que también debe ser resiliente frente a los desafíos climáticos actuales, continúa avanzando con alrededor del 65% de la siembra completada a nivel país. Además, trabaja para ampliar el área de siembra y alcanzar 210.000 hectáreas en esta campaña, según destacó el ingeniero Reinerio Franco, directivo de la Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz).

Franco señaló que las bajas temperaturas y la sequía prolongada, que provocaron que se reduzcan los niveles del río, representan retos significativos, al igual que la lenta germinación de algunas áreas como consecuencia de la temporada de frío que se registró en setiembre.

“La bajante del río se trata de un problema generado por las sequías que se están dando en el Pantanal, con zonas donde no llovía desde hace más de 140 días. Además, hay un tramo de aproximadamente 1.600 kilómetros del río, en Brasil, donde se reportaron bajantes históricas debido a largos periodos de sequía. Y todo eso, mantiene bastante bajo los niveles de agua”, detalló.

En tanto, destacó que las lluvias recientes serán claves para mejorar las condiciones para la temporada de regadío de los cultivos, beneficiando principalmente a Misiones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, el productor reiteró que el sector arrocero no se considera responsable de la bajante del río, como se señala, y afirmó que la situación también los afecta “gravemente en términos de pérdida de competitividad”.

Más contenido de esta sección
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”