06 may. 2025

Siembran 2.500 alevines en el Río Tebicuary en Misiones

La Entidad Binacional Yacyreta (EBY) llevó a cabo la siembra de 2.500 alevines de dos especies en el río Tebicuary, en el Departamento de Misiones. La actividad tiene como propósito mitigar los problemas económicos de la zona provocado por las bajas del río y las actividades de pesca comercial o deportiva.

Alevines.jpeg

Foto: Gentileza.

La actividad se llevó a cabo en la mañana de este lunes, en el río Tebicuary, en Villa Florida, en el Departamento de Misiones. La localidad es conocida como el portal de Misiones, cuya actividad principal es la pesca, el turismo y la olería.

En el lugar fueron sembrados 1.500 ejemplares de pacú juvenil y 1.000 ejemplares de salmón juvenil.

Misiones (2).jpeg

La actividad fue llevada a cabo por la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) para mitigar el fuerte golpe económico por el que está pasando la localidad, debido a las bajas aguas del río y las actividades de pesca comercial y deportiva, los cuales afectan terriblemente a los pobladores de la zona.

“La cuenca baja y alta del río tebicuary, muchas veces es muy golpeado por la bajante de los ríos, por la explotación misma de la actividad de pesca comercial y deportiva y ante la situación, la pregunta es qué podemos hacer, yo creo que podemos hacer un calendario anual para realizar esta actividad en forma anual”, detalló Michel Flores, consejero del EBY y ex intendente de la ciudad.

Rio.jpeg

Manifestó que esta semana tendrán importantes reuniones con los representantes del ente lado argentino y se esperan novedades positivas referentes a los compromisos económicos para que la entidad pueda cumplir con proveedores entre otros sectores.

Lea más: Destacan la producción agroecológica en fiesta de la semilla en Belén

“Informar al Departamento de Misiones que esta semana vamos a tener novedades con los acuerdos con la argentina y que la entidad pueda cumplir con los jóvenes universitarios, sector productivo, convenio con los municipios, entre otros, haremos que la gestión del presidente Santiago Peña se sienta en el Departamento de Misiones, somos hombre de confianza del presidente, del director de la entidad”, puntualizó Flores.

Más contenido de esta sección
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.