16 jul. 2025

“Siempre a tu lado": Perro acompañó a su dueña al hospital hasta su muerte por Covid-19

Un perro de nombre Benito acompañó hasta el hospital de Lambaré a su dueña el día de su muerte por coronavirus. La mujer fue ingresada a Terapia Intensiva y el animal quedó esperándola por varios días.

benito

Benito acompañó hasta el hospital de Lambaré a su dueña el día de su muerte por coronavirus (Covid-19) y la esperó por varios días en el lugar.

Foto: Gentileza

El día de la internación, el animal acompañó a su dueña hasta el hospital ubicado en la ciudad de Lambaré. Lamentablemente la mujer falleció, y Benito quedó esperándola. La Organización Marcando Huellas busca ayuda para asistir al can y darlo en adopción, informó NPY.

Benito estuvo cinco noches esperando a su dueña en el lugar. “Necesita mucho amor, se encuentra muy triste”, manifestaron desde la organización.

Lea más: Rescatan a perro que esperó fuera del hospital a su dueño fallecido por Covid

El perro dormía frente al pabellón de Terapia Intensiva y los familiares de la mujer fallecida no se hicieron cargo de él.

Embed

Los voluntarios asistieron al animal y lo llevaron a una veterinaria, donde fue vacunado y castrado, y está listo para su adopción. La organización pidió ayuda de la ciudadanía para cubrir los gastos y pusieron a disposición el número (0981) 527-015 y la cuenta del banco Itau 800426781 a nombre de Leticia Ruiz Días, con número de cédula 1.193765.

Este tipo de historias ya se vieron varias veces, incluso trae a la memoria la película Siempre a tu lado, Hachiko, basada en una historia real sobre un perro japonés de la raza Akita, que esperaba todos los días a su amo en la estación de Shibuya y lo siguió haciendo varios años más luego de la muerte del profesor Hidesaburō Ueno.

La historia real fue adaptada en 1987 en la película japonesa Hachiko Monogatari y en el 2009 se hizo una nueva versión estadounidense llamada Siempre a tu lado, Hachiko.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.