13 may. 2025

Siete centros penitenciarios declarados libres de Covid-19

El Ministerio de Justicia informó que siete centros penitenciarios que fueron afectados por el Covid-19 ya se encuentran libres del virus debido a acciones implementadas por la institución y Salud Pública.

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

Se trata de las penitenciarías de Tacumbú, Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), las Penitenciarías Regionales de Ciudad del Este, Emboscada y Villarrica, la Granja Penitenciaria Ko’e Pyahu, situada en el Barrio Tacumbú de Asunción, y el Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara de CDE.

Parte de los reclusos de estos centros fueron afectados con el Covid-19, pero desde este miércoles ya se encuentran libres del virus, según reportó el Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Salud Penitenciaria y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

A pesar de ello, Justicia informó que se continuará con las medidas preventivas y protocolos sanitarios establecidos.

Lea más: Covid-19: Penal de Tacumbú ya no tiene casos activos, afirma Justicia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El virus ingresó a 13 centros penitenciarios, de los cuales los siete establecimientos mencionados ya fueron declarados libres.

No obstante, según el último reporte de la Dirección de Salud Penitenciaria, existen casos activos en las penitenciarías regionales de Coronel Oviedo con 83 confirmados, Concepción 70, Misiones 40, Pedro Juan Caballero 19, San Pedro 7 y Hogar Nueva Oportunidad 3.

El Director de Salud Penitenciaria, Daniel Cantero, explicó que se está analizando la posibilidad de realizar estudios de seroprevalencia para determinar la cantidad de contagio real dentro de las penitenciarías declaradas libre de Covid-19.

“Tenemos pensado con el equipo sanitario implementar testeos serológicos para seroprevalencia; esto es para determinar si todos se contagiaron luego de cerrados los brotes en los penales y si persiste la inmunidad”, explicó.

Nota relacionada: Covid-19: Justicia reporta 351 casos confirmados en ocho penitenciarías

En otro momento instó a la ciudadanía a no relajarse y seguir manteniendo las medidas sanitarias.

Por otra parte, en los Centros Penitenciarios para Mujeres Casa del Buen Pastor y Serafina Dávalos, y el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Encarnación, no cuentan con brotes del virus.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.