25 abr. 2025

Siete hechos de las semifinales de la Copa Sudamericana

Bogotá, 2 nov (EFE).- Atlético Nacional y Chapecoense empataron 1-1 a domicilio con Cerro Porteño y San Lorenzo, respectivamente, y dieron un paso más hacia la final de la Copa Sudamericana 2016.

El jugador de Cerro Porteño de Paraguay Álvaro Pereira (i), disputa un balón con el jugador del Atlético Nacional de Colombia Miguel Borja (d), el 1 de noviembre de 2016, durante el juego de ida por las semifinales de la Copa Sudamericana disputado en el

El jugador de Cerro Porteño de Paraguay Álvaro Pereira (i), disputa un balón con el jugador del Atlético Nacional de Colombia Miguel Borja (d), el 1 de noviembre de 2016, durante el juego de ida por las semifinales de la Copa Sudamericana disputado en el

Los choques de vuelta de las semifinales se jugarán el 23 de noviembre entre Chapecoense y San Lorenzo, y un día después Atlético Nacional recibirá al Cerro Porteño.

Acá siete hechos de los encuentros de ida de las semifinales.

.1. CHAPECOENSE DIO LA SORPRESA EN ARGENTINA

El campeón de la Copa Sudamericana en 2002, San Lorenzo, sufrió esta noche con el empate 1-1 ante el Chapecoense en el estadio Pedro Bidegain de Buenos Aires. En el minuto 30 el local se había ido arriba con gol del defensor Marcos Angeleri, pero Ananias le aguó la fiesta al anotar a los 62 su segundo tanto en la competencia y darle la paridad a su equipo.

.2. EL 23 POR EL PASE A LA FINAL EN CHAPECÓ

El honor de Brasil y de Argentina estará en juego en este torneo el 23 de noviembre cuando se decida el paso a la final en Chapecó. La formación brasileña ha destacado por dejar en la cuneta al Independiente argentino en octavos y al Atlético Junior colombiano en cuartos. El Arena Condá será testigo del choque entre el primer campeón que tuvo la Sudamericana hace catorce años y el sorprendente Chapecoense, que ha demostrado no temerle a ningún desafío.

.3. DOMÍNGUEZ GANÓ EL DUELO A BORJA

El delantero del Cerro Porteño Cecilio Domínguez marcó de penalti su sexto gol, con el que igualó en el liderato de los artilleros al colombiano del Atlético Nacional Miguel Borja, expulsado a los 50. Con ese tanto, Domínguez puso a ganar al conjunto paraguayo, pero en el 83 el uruguayo Álvaro Pereira convirtió en propia puerta para el 1-1 definitivo.

.4. CERRO PORTEÑO CEDIÓ PUNTOS EN EL CHACO

Cerro Porteño, el verdugo de los colombianos Santa Fe y Medellín, no pudo vencer el martes en la ida de la semifinal a otro equipo de ese país, el Atlético Nacional, con el que igualó 1-1 pese a que el rival se quedó con 10 hombres por la roja de Borja. El autogol de Pereira le significó ceder sus primeros puntos en el Defensores del Chaco, donde había ganado todos sus compromisos en este torneo.

.5. ATLÉTICO NACIONAL SIGUE INVICTO

El único equipo colombiano con vida en el certamen no ha perdido en la Copa Sudamericana 2016 y acumula 13 encuentros de 15 en total sin conocer la derrota a domicilio a nivel internacional. Además, con el empate demostró que en Paraguay le va bien ya que desde hace 25 años no cae en suelo guaraní.

.6. CIEN PARTIDOS DE RUEDA CON EL VERDE

El entrenador Reinaldo Rueda cumplió su partido número cien al frente del Atlético Nacional ante Cerro. Rueda ya ganó la Copa Libertadores 2016 y quiere conquistar la Sudamericana, de la que el equipo ha sido subcampeón en 2002 y 2014. Con el resultado en Asunción, el cuadro albiverde está cada día más cerca de la final.

.7. UN TORNEO DE 179 GOLES

Ochenta y cuatro partidos después la Copa Sudamericana acumula 179 goles, lo que arroja una media de 2,13 por partido. En esta jornada de semifinales se anotaron cuatro dianas en dos encuentros.

- Resultados de ida de semifinales:

02.11: San Lorenzo (ARG) 1 - Chapecoense (BRA) 1

01.11: Cerro Porteño (PAR) 1 - Atlético Nacional (COL) 1

- Clasificación de goleadores:

Con 6: Cecilio Domínguez (Cerro Porteño) y Miguel Ángel Borja (Atlético Nacional).

Con 5: Nicolás Blandi (San Lorenzo).

Con 4: Leonardo Valencia (Palestino) y Claudio Bieler (Belgrano).

Con 3: Guillermo Beltrán y Juan Rodrigo Rojas (Cerro Porteño); Jonathan Gómez (ARG-Independiente Santa Fe), Grafite (Santa Cruz), Iago (Coritiba), Rafael Moura (Figueirense), Roberto Ovelar (PAR-Atlético Junior), Denis Stracqualursi (ARG-Emelec) y Rafael Moura (Figueirense).

Claudia Aguilar Ramírez

Más contenido de esta sección
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.