13 abr. 2025

Siete jóvenes paraguayos consiguen empleo en Penguin tras una maratón de 40 horas de programación

El proyecto ganador consistió en una aplicación para compartir archivos sin depender de servidores ni servicios en la nube.

Siete jóvenes programadores paraguayos se destacaron en una actividad denominada Penguin Hackathon que se realizó en el país, y fueron elegidos para trabajar en la empresa internacional tecnológica Penguin Group. Los participantes tenían 40 horas para desarrollar proyectos de programación, con los que finalmente sobresalieron y consiguieron un puesto de trabajo.

El reto se desarrolló durante un fin de semana completo en Penguin Academy, la academia de programación de Penguin Group situada en Asunción. Doce egresados del programa CodePRO compitieron desarrollando soluciones tecnológicas desde cero, guiados por el CEO de Penguin, Björn Schmidtke.

Algunos llegaron con almohadas, ropa cómoda y litros de café, listos para pasar dos días enteros escribiendo líneas de código, compartiendo ideas y desafiando sus propios límites.

Una app sin servidores fue el proyecto ganador

El equipo de Gabriela González y José Toledo ganó el primer puesto tras crear una aplicación para compartir archivos sin depender de servidores ni servicios en la nube, usando tecnología descentralizada con la herramienta Pear. “Funciona sin dejar datos en la red, es totalmente independiente”, contaron sus creadores.

6 (2).jpg

Ambos fueron contratados por Penguin Infrastructure, una de las empresas del grupo, y no estuvieron solos: cinco participantes más también fueron seleccionados para sumarse al equipo de Penguin, gracias a sus destacadas presentaciones.

“Yo suelo dormir a las 21:30, así que quedarme hasta las 3:00 am codificando fue un verdadero desafío”, relató Gabriela, entre risas. José, quien vive lejos de Asunción, se quedó las 40 horas completas en la sede de la hackathon.

CodePRO: la fábrica de talentos tech de Penguin

Los siete jóvenes contratados son egresados de CodePRO, el programa de ocho meses creado por Penguin Academy, que prepara a jóvenes en programación para insertarse en el mundo laboral tech con habilidades técnicas, blandas y trabajo colaborativo entre pares.

Desde su fundación en 2019, Penguin Academy ha capacitado a más de 3.000 jóvenes a través de programas, talleres y bootcamps.

Quienes deseen participar de la siguiente edición de CodePRO, pueden inscribirse en la página https://penguin.academy. CodePro 2.0 se inicia el próximo 21 de abril.

Más contenido de esta sección
McDonald’s, en alianza con La Pradera, celebran el Día Internacional del Helado regalando el conocido postre desde su App.
La herramienta presentada por Bancard apunta a simplificar, digitalizar y promover la formalización del comercio en Paraguay. Está pensada principalmente para emprendedores y Mipymes.
Con más de 35 años de experiencia, Básculas y balanzas Fénix se posiciona como líder en la fabricación, instalación y mantenimiento de balanzas y básculas para todo tipo de necesidades.
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida como el mayor emprendimiento privado del Paraguay, que tiene como escenario la zona norte del país, departamento de Concepción.
El centro está ubicado en el barrio Santa Ana, una zona dinámica con gran demanda de servicios de salud, y representa un respaldo clave para los médicos de la zona.
GWM reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones avanzadas de movilidad, presentando el line up completo de Haval H6 en un evento exclusivo en la Costanera Norte de Asunción.