05 may. 2025

Siete muertos al estrellarse una avioneta en Brasil, entre ellos una familia

Siete personas, entre ellas un empresario, su esposa y sus tres hijos, fallecieron este martes al estrellarse la avioneta en la que viajaban en el estado brasileño de São Paulo, en el sudeste del país, informaron fuentes oficiales.

accidente aéreo

Siete personas, entre ellas un empresario, su esposa y sus tres hijos, fallecieron este martes al estrellarse la avioneta en la que viajaban en el estado brasileño de São Paulo.

Foto: Públicas

La aeronave ejecutiva, modelo King Air 360, se precipitó poco después de despegar en un área boscosa próxima a la Facultad de Tecnología del Estado de São Paulo (Fatec), en el municipio paulista de Piracicaba, según informó el Cuerpo de Bomberos.

Los siete ocupantes que constaban en la lista de pasajeros del vuelo fallecieron en el accidente, que ocurrió sobre las 9.00 hora local (12.00 GMT), de acuerdo con la citada fuente.

Lea más: Posible retorno de Shell a Paraguay después de 15 años

Entre las víctimas figura el empresario Celso Silveira Mello Filho, accionista del grupo Cosan —uno de los conglomerados del sector sucroalcoholero más grandes del mundo— y hermano del presidente del Consejo de Administración de la compañía, Rubens Ometto Silveira Mello.

De acuerdo con Cosan, junto a él también fallecieron su esposa y sus tres hijos, además del piloto y el copiloto que dirigían en ese momento la aeronave.

Según las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona, el aparato explotó después de chocar contra una región boscosa, lo que provocó un incendio en el lugar, adonde se trasladaron varios equipos de bomberos para extinguir las llamas.

La Policía informó que abrirá una investigación para esclarecer las causas del accidente.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.