08 abr. 2025

Siete muertos y 3 desaparecidos al caerse una enorme pared rocosa en Brasil

Al menos siete personas murieron, tres están desaparecidas, y una treintena resultó herida después de que una enorme pared rocosa de un cañón se precipitara este sábado sobre unas lanchas turísticas en un lago del estado brasileño de Minas Gerais, que sufre un fuerte temporal de lluvias en los últimos días.

lago Furnas.jpg

El Departamento de Bomberos del estado de Minas Gerais realiza el trabajo de búsqueda y rescate de las víctimas del accidente en el lago Furnas, Brasil.

Foto: EFE

El Cuerpo de Bomberos de Minas Gerais informó inicialmente de 20 desaparecidos, pero horas después redujo sustancialmente esa cifra, tras contactar con buena parte de esas víctimas que habían sido rescatadas con vida por otras embarcaciones.

El accidente dejó además una treintena de heridos, cuatro de los cuales están hospitalizados.

Ocurrió sobre las 11:00 hora local (14.00 GMT) en el lago Furnas, un punto turístico del municipio de Capitólio (sureste), cuando un bloque de piedra de grandes dimensiones cayó desde una altura de cinco metros sobre cuatro embarcaciones, de las que dos fueron impactadas de lleno.

Un video que circula en redes sociales y cuya autenticidad fue confirmada a Efe por los bomberos muestra el momento en que la enorme roca se desprende de la pared del cañón y se precipita sobre el grupo de lanchas que se encontraban en el lago.

Nota relacionada: Un enorme pedazo de un cañón se precipita sobre lanchas de turistas en Brasil

En otro video instantes antes del accidente se observa a las embarcaciones afectadas intentando alejarse de la pared del cañón, entre las advertencias y los gritos de las personas que se encontraban en las lanchas de alrededor.

Los bomberos cesaron las labores de búsqueda cuando anocheció por cuestiones de seguridad y las retomarán en la mañana de este domingo.

Las autoridades brasileñas sospechan que las fuertes precipitaciones de los últimos días presionaron las paredes del cañón, lo que pudo haber provocado el deslizamiento.

El portavoz del Cuerpo de Bomberos de Minas Gerais, Pedro Aihara, explicó en declaraciones al canal GloboNews que esa región de cañones está formada por rocas sedimentarias “más susceptibles a las acciones del viento y las lluvias” y, por tanto, “presentan una resistencia menor”.

WhatsApp Video 2022-01-08 at 17.44.48.mp4

Este sábado hubo un accidente en la región del Lago de Furnas, en la localidad de Capitólio, en el estado brasileño de Minas Gerais, Brasil, tras la caída de una porción de una formación rocosa en el lago.

“Estamos en un periodo bastante lluvioso, lo que ha podido acelerar la penetración de agua en la estructura rocosa”, expresó.

Por su parte, la Marina de Brasil informó en una nota de que abrió una investigación para esclarecer las causas y las circunstancias del accidente.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó el suceso de “desastre lamentable” y destacó el papel de la Marina en los trabajos de rescate y auxilio a las víctimas.

Por su parte, el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, también lamentó lo ocurrido en sus redes sociales y se solidarizó “con las familias en este difícil momento”.

“Seguiremos actuando para dar el apoyo y el amparo necesarios”, manifestó.

La localidad de Capitólio, situada a unos 280 km de Belo Horizonte, la capital de Minas Gerais (sureste), es un destino turístico durante todo el año por sus impresionantes gargantas que pueden visitarse por medio de paseos en lancha.

En otro punto de Minas Gerais, las fuertes lluvias provocaron también este sábado el desbordamiento de un dique de la siderúrgica francesa Vallourec que obligó a cortar la autopista que une Belo Horizonte con Río de Janeiro, sin que se hayan registrado víctimas mortales.

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.