10 abr. 2025

Siete muertos y al menos 19 desaparecidos tras derrumbe de glaciar en Italia

Ya son siete las víctimas mortales del desprendimiento de una parte del glaciar en la Marmolada, en los Dolomitas (Alpes italianos); ocho, los heridos, dos de ellos muy graves, y 19, los desaparecidos. Los equipos de salvamento continúan trabajando y no descartan un aumento en las cifras.

Desprendimiento de glaciar en Italia.jpg

El desprendimiento de esta parte de glaciar se produjo tras varios días de altas temperaturas en Italia.

Por el momento el desprendimiento este domingo de un serac, como se denomina a estas fracturas en los glaciares, entre Punta Rocca y Punta Penia, en el grupo de la Marmorada entre las regiones de Trentino y Véneto, Italia, se ha cobrado siete vidas y ha causado ocho heridos, dos de ellos alemanes, muy graves.

Los restos de la séptima víctima fueron localizados durante la mañana por los helicópteros y drones que están siendo utilizados para intentar localizar los desaparecidos ante la imposibilidad de mandar equipos de rescate, ya que las altas temperaturas podrían producir la caída de los enormes trozos de hielo que se encuentran en la zona.

Entre los fallecidos hay tres víctimas italianas identificadas: dos guías alpinas y un alpinista de 27 años, Filippo Bari, que momentos antes había enviado una foto desde el glaciar a su hermano, mientras que también hay un ciudadano checo y otras dos personas que no han sido identificadas.

Además a últimas horas de la mañana se desencadenó una tormenta que impidió continuar con la búsqueda de los desaparecidos, que según fuentes del Salvamento alpino, que han puesto a disposición un teléfono para las familias, son por ahora 19 personas, 11 italianas y ocho turistas extranjeros: tres rumanos, un francés, un austriaco y tres checos.

Según el presidente de la región de Veneto, Luca Zaia, que acudió a la zona para seguir las tareas de rescate, los desaparecidos podrían ser mucho más, pues se trataría de turistas extranjeros cuyas familias aún no han dado la alarma.

Algunos de los testigos explicaron que en el momento del derrumbe había cerca de una treintena de senderistas en la zona.

Al pueblo de Canazei, donde se han llevado a las víctimas para su identificación, también está llegando el primer ministro italiano, Mario Draghi, quien se reunirá con los presidentes de Veneto y Trentino y los equipos de salvamento.

Se están comprobando, además, los cerca de 16 coches que se encuentran desde este domingo en el aparcamiento del remonte que lleva a la cima desde donde salen los senderos para escalar esta parte de la Marmolada.

Aunque los socorristas descartan la posibilidad de encontrar a nadie con vida, pues aquellos que recuperaron los primeros cuerpos hablaron de una total “carnicería” con cuerpos desmembrados debido a la violencia de las toneladas de piedras y hielo que descendieron por la montaña a una velocidad de cerca de 300 kilómetros por hora arrastrando todo a su paso.

El desprendimiento de esta parte de glaciar se produjo tras varios días de altas temperaturas y en ese área se llegó al récord de 10 grados.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.