10 feb. 2025

Siete personas detenidas por traficar drogas al Brasil

En el departamento de Amambay fueron detenidas siete personas por ser integrantes de una poderosa estructura que traficaba al Brasil cargas de cocaína procedentes de Bolivia. Además se incautó 39 kilos de cocaína, armas y vehículos.

cocaina.jpg

En el procedimiento fue incautado 39 kilos y 190 gramos de cocaína que estaba distribuidos en 39 panes. Foto: Gentileza

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas realizaron en la tarde de este miércoles dos allanamientos en Pedro Juan Caballero, en donde fue detenido el líder de la estructura quien sería un paraguayo que operaba con cinco colombianos y un brasileño.

En Pedro Juan Caballero se allanó una vivienda ubicada sobre las calles Natalicio Talavera esquina Juan E. O’Leary del barrio San Gerardo. Fueron detenidos el paraguayo Artemio Junior Rojas Calonga, además de los colombianos Jesús Antonio González Cataño y Edilson Danilo Hoyos Lozano. También quedó detenido un brasileño de nombre Adilson Dos Santos.

Nota relacionada: Artemio Rojas Calonga obtuvo sobreseimiento definitivo

En poder de los mismos fueron incautados tres armas de fuego, cartuchos y otros elementos.

El otro allanamiento se realizó en una vivienda ubicada en la ciudad de Zanja Pytâ, donde sería la base de operaciones de la estructura criminal, según informaron los intervinientes de la Senad.

En el lugar fue incautado 39 kilos y 190 gramos de cocaína que estaban distribuidos en 39 panes. En esta vivienda fueron detenidos los colombianos Germán Valero Lesme Pas, Luis Félix Ramos Restrepo y Wilman González Castaña.

Según los intervinientes, existen indicios de nexos comerciales de la organización en cuestión con estructuras criminales como el Primer Comando Capital (PCC) del Brasil.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.