18 may. 2025

Siete personas mueren al estrellarse una avioneta en la Patagonia chilena

Siete personas fallecieron este viernes al estrellarse una avioneta en la región austral de Aysén, en la Patagonia chilena.

Piper-PA-31-Navajo-Private-Jet-Charter-1536x1024.webp

Una avioneta, modelo Piper Navajo, despegó desde el aeródromo de la ciudad chilena de Coyhaique, y a los pocos minutos se le perdió el rastro.

Foto ilustrativa (monarchairgroup.com).

La Dirección General de Aeronáutica Civil explicó en un comunicado que los fallecidos son el piloto y los seis ocupantes de la aeronave, que tuvo el accidente al realizar un viaje entre la ciudad de Coyhaique y la localidad de Chile Chico, a más de 1.500 kilómetros al sur de Santiago.

La avioneta, modelo Piper Navajo, despegó a las 09:13 hora local (13:13 GMT) desde el aeródromo de Coyhaique, la capital de la región, y a los pocos minutos se le perdió el rastro, según la institución.

Los restos de la aeronave fueron hallados horas más tarde cerca de la localidad de Villa Cerro Castillo, ubicada también en la región de Aysén.

“Investigaciones de la DGAC se dirigen al lugar para realizar la investigación respectiva”, indicó la institución.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.