08 may. 2025

Siete policías denuncian a Trump por el asalto al Capitolio

Siete policías que fueron atacados durante el asalto al Capitolio del 6 de enero denunciaron este jueves al ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021), al que acusan de haber incitado a la violencia con sus declaraciones infundadas sobre fraude electoral.

Donald Trump absuelto.jpg

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

La demanda es un intento de lograr que Donald Trump rinda cuentas por lo ocurrido tras su absolución en el juicio político en el Senado y fue interpuesta ante la corte federal del Distrito de Columbia.

Fue presentada en nombre de los siete agentes por el Comité de Abogados por los Derechos Civiles bajo la Ley, un grupo sin ánimo de lucro fundado hace medio siglo y que ha decidido representar a los siete agentes, algunos de los cuales son afroamericanos.

El grupo argumenta que Trump es responsable de que los siete agentes, miembros de la Policía del Capitolio, fueran “agredidos violentamente, escupidos, gaseados con sustancias lacrimógenos y espray para osos, sometidos a insultos raciales y puestos en una posición en la que temieron por su vida”.

Al espolear ese asalto con el objetivo de evitar que el Congreso certificara ese día el resultado de las elecciones presidenciales, Trump violó la Ley del Ku Klux Klan de 1871, argumentan los demandantes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esa ley se aprobó 15 años después del fin de la guerra civil de Estados Unidos (1861-1865) para proteger tanto a los afroamericanos liberados de la esclavitud como a los legisladores del Congreso de la violencia de grupos supremacistas blancos como el Ku Klux Klan (KKK).

La denuncia recuerda que, mientras cientos de personas irrumpían en el edificio, Trump “según se ha dado a conocer en los medios estaba siguiendo lo ocurrido a través de la televisión” y “se negó a pedir a los atacantes que se detuvieran”.

La denuncia también se dirige contra grupos de ultraderecha como los Proud Boys y Oath Keepers, que supuestamente participaron en el asalto, así como contra el amigo y asesor de Trump Roger Stone, quien fue condenado a 3 años y 4 meses de cárcel en el marco de la investigación de la trama rusa, pero al que el ex mandatario conmutó la pena.

Nota relacionada: Trump justifica el asalto al Capitolio y Twitter bloquea su cuenta

Denuncias similares han sido interpuestas en los últimos meses por legisladores demócratas.

De manera paralela, un comité creado por la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, está investigando por qué ocurrió el asalto, quién es responsable y qué puede hacerse para evitar otro suceso similar.

Las autoridades estiman que, el 6 de enero, unas 10.000 personas marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron dentro del edificio para impedir que se ratificara la victoria del actual presidente, Joe Biden.

Cinco personas murieron y cerca de 140 agentes fueron agredidos por manifestantes partidarios de Trump.

Hasta ahora, unas 550 personas han sido imputadas por cargos relacionados con el asalto de enero, incluidas 165 acusadas de delitos de agresión a la autoridad.

Más contenido de esta sección
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.